Mostrando entradas con la etiqueta VERANO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VERANO. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de noviembre de 2019

Ensalada de espinacas, zanahoria, atún y yogur

Hola, ¿cómo están?

- ¡¡¡¡RIIIIIING!!!!

...perdonen la interrupción, ¡me llamaban de una teleoperadora para convencerme de que cambiara de compañía! Como les iba diciendo...

- ¡¡¡¡RIIIIIING!!!!
...perdonen otra vez, es que me han  vuelto a llamar, esta vez de un centro de belleza ofertándome unos tratamientos anti-aging o no sé qué...

...como iba diciendo...

- ¡¡¡¡RIIIIIING!!!!

Es molesto, ¿verdad? Pues tengo la SOLUCIÓN para poner fin a todas las llamadas de tipo comercial, y lo quiero compartir con ustedes: 

Busquen en Google (o buscador similar) LISTA ROBINSON. Pulsen en dicho enlace, y rellenen un breve formulario. La Lista Robinson te permite introducir los teléfonos (fijos o móviles) y las direcciones de correo electrónico donde NO QUIERES QUE CONTACTEN CONTIGO. 

Sigan mi consejo, y antes de 1 MES, recuperarán la PAZ EN EL HOGAR. 

¡¡No me dirán que no me he ganado el cielo con este consejo de hoy!! A mí me dio la idea una amiga "sirena" (compañera de natación) y les confieso que ya en mi corazón es Amiga VIP!! ;)

...La receta de hoy constituye un CONJURO ANCESTRAL para ahuyentar a las OLAS DE FRÍO, vengan por tierra, aire o mar...Como no sé si funciona ¡¡si ven que comiendo ensalada, no vuelve el calor, entonces definitivamente sabrán que NO FUNCIONA!! Ja, Ja, Ja.

ENSALADA DE ESPINACAS, ZANAHORIA, ATÚN Y YOGUR (4 personas)

INGREDIENTES: 

  • 100 g (ó 2 puñados) espinacas frescas
  • 150 g zanahoria rallada 
  • 4 cucharadas soperas pasas sultanas
  • 1 cebolla dulce muy picada (unos 200 g)
  • 1 yogur de soja, sabor coco (marca "Sojasun")
  • Sal gorda y pimienta negra molida

  1. Mezclar todos los ingredientes en un cuenco para ensalada y mezclar muy bien.
    ¡Listo para comer!
Para la foto de la receta, evité mezclar los ingredientes por motivos estéticos. Eso sí, tras la foto, sí me quedé a gusto revolviéndolo todo muy bien :)

Como siempre, esta receta es: sin gluten, sin lácteos y sin almidón. ¡Prometido!

 

 

jueves, 12 de septiembre de 2019

Helado de mango y plátano

Hola, hoy les tengo que hacer una pregunta de "periodismo de pie de calle" (me estoy echando el rollo, ustedes síganme la corriente...).

Cuando whatsappean con sus móviles y escriben a sus amigos, ¿dejan que sus sentimientos se reflejen en sus caras? Piénselo muy bien antes de contestarme, porque no es una respuesta tan evidente.

...Les contaré algo. Ayer fui al aeropuerto a recoger a una buena amiga. Como su vuelo tenía mucho retraso, me senté cómodamente en una hilera de butacas, y me puse a "reposar la vista en las acciones de los allí presentes". Para los que no me conocen, les diré que yo no COTILLEO, lo que pasa es que nací OBSERVADORA.

Hecha dicha aclaración, prosigo. Me llamó la atención un joven ejecutivo sentado a mi lado, de unos 42 años, que no paraba de darle a la tecla en su móvil. Le miré la cara para intentar deducir el tema de la conversación. Por su cara taciturna, su postura decaída y su forma de presionar aquellas teclas, deduje que estaba resolviendo los trámites de su divorcio, o quizás apagando algún "fuego" laboral que le traía de cabeza.

...Pues bien, cuando decidí que mi juego había concluido, decidí leer lo que ponía en su pantallita. No se van a imaginar lo que estaba escribiendo:
ja ja m parto d risa
Tras ver el mensaje, sólo había cabida para una conclusión: no es que yo sea mala interpretando caras, es que aquel individuo era un ¡falso! ¡¡Era mentira cochina que se estuviera partiendo de risa!!


...Otra conclusión que podrían sacar es que me entretengo con facilidad, ¡una afirmación muy cierta! Ja, Ja, Ja.


HELADO DE MANGO Y PLÁTANO
(6 PERSONAS)


Ingredientes:


  • 2 plátanos de Canarias grandes maduros
  • 1 mango grande maduro (600 g)

  1. Pelar los plátanos y cortar en rodajas. Echar en un tupper grande.
  2. Pelar el mango, quitarle la pipa y cortarlo en trozos pequeños (no más grandes que una nuez). Apilar el mango encima del plátano, tratando de fabricar un "tetris" donde se alternen los trozos de mango y plátano. Esto no es una cuestión estética, sino que facilitará su extracción del tupper.
  3. Meter el tupper tapado en el congelador. Al día siguiente, triturar la fruta congelada con la ayuda de un robot de cocina potente que pueda picar hielo (yo usé la Thermomix). Quedará una crema helada con sabor a plátano y mango, como la de la foto. No hace falta nada más: sólo fruta congelada, ¡¡rico y saludable!!

lunes, 18 de febrero de 2019

Tortilla de zanahoria y calabacín

Hola queridos almidoneros, ¿cuántos de ustedes son amantes del café?

...¡Ooohhhh, veo que la mayoría!

A mí también me ENCANTA, y no renuncio a él ni de noche. En una ocasión, estando de cena con unos amigos, decidí pedir el café DESCAFEINADO, pues tenía que madrugar. En la comanda hubo varios cafés: algunos con cafeína y otros, sin.

Yo, que he trabajado en hostelería, sé lo difícil que es distinguir entre un café descafeinado, de un café expreso normal, así que le pedí entre bromas al camarero que por favor no se equivocase de café, o me pasaría la noche en vela.

Fue entonces, cuando con mucho desparpajo, me respondió: 
- VAMOS A HACER UNA COSA, YO LE DOY MI TELÉFONO Y SI A LAS TRES DE LA MAÑANA UD. ESTÁ DESPIERTA, ¡LE DOY PERMISO PARA DESPERTARME!

No me dirán que no transmite confianza una afirmación así... Ahora, también les digo que no debía confiar mucho en su infalibilidad, porque NO ME DIO SU NÚMERO ;)

La receta de hoy es sin gluten, sin lácteos, sin almidón...¡y sin cafeína! ¡Buen provecho!

 

TORTILLA DE ZANAHORIA Y CALABACÍN
(4 PERSONAS)


Ingredientes:


  • 6 huevos tamaño XL
  • 500 g zanahorias
  • 1 calabacín grande (350 g)
  • 1 lt agua del grifo
  • Aceite de oliva

PARA DECORAR:
  • 1 rama de perejil
  • 120 g (6 lonchas) bacon sin gluten (yo usé marca "El Pozo") 
  1. Limpiar las zanahorias y lavarlas.
  2. Pelar el calabacín y lavarlo.
  3. Con la ayuda de una mandolina, cortar las zanahorias y el calabacín en ruedas muy finas.
  4. Poner las ruedas de calabacín y de zanahoria en un recipiente para microondas con tapa (yo usé uno de Pyrex -cristal-) y cubrir con 1 lt de agua. Cocinar a temperatura máxima en el microondas durante 20 minutos.
  5. Pasados los 30 minutos, quitar el agua (guardar el caldo para hacer una crema de verduras otro día).
  6. Batir los huevos. Mezclar la verdura. Salpimentar.
  7. Echar chorrito de aceite de oliva en una sartén honda y freír la tortilla. Si te atreves, dale la vuelta a la tortilla a mitad de cocción para que se dore por ambos lados. Si no te atreves, baja el fuego, y ponle una tapa para que se termine de cocinar por arriba (¡no te preocupes, puedes vivir con ello!).
  8. Coloca las 6 lonchas de bacon entre dos servilletas de papel (de cocina) y cocínalas a temperatura máxima durante 5-6 minutos. Sale más rico si lo haces loncha, por loncha (2-3 minutos). Yo lo hice "en bloque" y en la foto de la receta, se nota que me quedó cual "suela de zapato". Haciéndolo loncha por loncha, o al menos, sin superponerlas, se logrará un bacon crujiente :)
  9. Decorar la tortilla con la ramita de perejil (lavado) y el bacon por encima. El bacon hará que el plato sacie más.

jueves, 13 de septiembre de 2018

SALMOREJO DE AGUACATE


¡Hola, hola, caracola!

No me dirán que no les recibo con un veraniego y playero saludo ;)
Vuelvo en estado de shock. Creí que lo había visto todo, pero no.

Estaba yo en la sala de espera de un hospital para hacerme un chequeo rutinario, cuando el silencio se vio interrumpido por una voz femenina potente; una mezcla entre "animadora infantil" como Leticia Sabater, y un tono cantarín como si de idioma "BALLENO" se tratase. 

¿Han visto la película de Nemo? Si no es así, pulsen el enlace de la palabra "balleno" y me entenderán...

Volvamos al tema: a mi lado, había una madre de unos 35 años, que hablaba a su hija de 3, con aquella voz impostada, y lo peor es que ésta le respondía de igual manera. Podía escucharse:

(Madre): Hoooooola princeeeeeeesa! ¿Qué dibujo quieres pintaaaaaaaaar?
...a lo que la niña respondía con igual tono cantarín y cara con expresión de musical de Broadway:

(Hija): Pintaré a la Cenicieeeeeeeenta...y después pintaré a Rapuuuuuuuunzel.

Tengo que decir a favor de la madre "animadora" que su hija hablaba por los codos y tenía un amplio vocabulario para su edad. Pero por contra, me pregunto: ¿Qué pasará cuando a la niña le hable otra persona con un tono "natural" y cotidiano? ¿Al no lograr el mismo efecto en su interlocutor, optará por EXAGERAR EL IDIOMA BALLENO en busca de la misma respuesta que obtenía de su madre? 

¿Se convertirá en una CARICATURA de su progenitora?

...ahí dejo la reflexión, queridos amigos.

Hoy voy a compartir con ustedes la receta de una amiga cuyo entusiasmo ante la vida no necesita del idioma balleno ni de la voz impostada. ¿Recuerdan aquéllas deliciosas brochetas rojiblancas con salsa pesto falsa, hechas con: huevos de codorniz y tomates cherry? ¿Y qué me dicen de aquella maravillosa ensalada pipirrana? Pues la misma autora, nos deleita ahora con un SALMOREJO sin pan. ¡Gracias querida María José! ¡Está delicioso!

Como no podía ser de otra manera, es una receta: sin gluten, sin lácteos y sin almidón.

SALMOREJO DE AGUACATE
(6-8 PERSONAS)


Ingredientes:

  • 1 Kg de tomates pera muy rojos (maduros)
  • 1/2 cebolleta (sólo la parte blanca, unos 65 g)
  • 2 aguacates grandes maduros (600 g)
  • 3 cucharadas soperas de vinagre de vino blanco (unos 15g)
  • 60 g de aceite de oliva virgen
  • Sal gorda al gusto

1. Lavar los tomates y quitarles la dureza redonda de la parte superior.
2. Trocear y triturar los tomates en un robot de cocina (yo usé la Thermomix). Pasar luego por un pasapurés para quitar la piel.
3. Pelar los aguacates y quitarles la semilla.
4. Echar en el robot de cocina todos los ingredientes: el tomate troceado (y "colado"), los dos aguacates, el vinagre, la sal gorda y el aceite de oliva. Mezclar muy bien para que el aceite emulsione (y quede espeso y aterciopelado).
5. Guardar en la nevera 3 ó 4 horas y servir muy frío. (No guardar el sobrante más de un día adicional, o el aguacate se oscurecerá).

Por cierto, ¡¡MUCHAS GRACIAS a todos los que me habéis escrito para preguntarme por la recuperación de mis hombros!! Ya estoy bien al 85% y sin medicación (salvo el suplemento de Calcio diario que me tomo hace años).

Y lo MEJOR: HE PODIDO RETOMAR MIS CLASES DE BALLET. Eso sí... ¡¡prohibido preguntar por las agujetas!! Y mucho menos, por la flexibilidad de mis piernillas...ja, ja, ja.


lunes, 16 de julio de 2018

ENSALADA FRÍA DE LANGOSTINOS

¡¡Sorpresa!! Aunque dije que volvería a publicar en Septiembre, no aguanto callada 2 meses, ¡ya me conocen! Y he pensado: ¡qué rica ha quedado esta receta, la tengo que compartir!

También quiero aprovechar el post de hoy para PREGUNTARLES si hay algún tipo de plato que echan en falta y, si como me advierten mis hijas, pueden estar más que HARTOS de mis platos favoritos: LAS ENSALADAS.

¡Hablen por esas boquitas, que soy toda oídos! Ya saben que no me molesto fácilmente, y además, ¡¡ustedes ya son como de la familia!!


ENSALADA FRÍA DE LANGOSTINOS
(4 PERSONAS)

Ingredientes:

  • 3 huevos duros (tamaño mediano, es decir: menor que el tamaño "L" o grande)
  • 1/2 cebolla dulce cortada muy fina
  • 2 bolsas de langostino cocido congelado y pelado (180 g cada bolsa)
  • Zumo de 1 limón (50 ml)
  • sal gorda al gusto
  • Pimienta negra recién molida
  • eneldo fresco lavado (1 paquete de 20 g. No usar los tallos)  

MAYONESA:
  • 1 huevo mediano
  • 80 ml aceite de girasol
  • sal fina
  • 1 cucharadita de vino tinto para cocinar "El Guiso"

1. Descongelar los langostinos la noche antes, poniéndolos en la nevera (así lo harán lentamente).
2. Cocer los huevos y pelarlos.
3. Exprimir el limón con la ayuda de un tenedor, en un vaso. Así podremos retirar las pepitas que caigan.
4. Echar todos los ingredientes de la ensalada en un cuenco para luego mezclarlos bien: el huevo duro picado, la cebolla cruda picada, el eneldo cortado con tijera, los langostinos descongelados (enteros), el zumo de limón, sal fina y pimienta.
5. Hacer la MAYONESA: meter todos los ingredientes en el vaso, y batir con la ayuda de la vara. Al incorporar la mayonesa a la ensalada, y mezclar bien, ésta se quedará muy líquida por el efecto del zumo de limón. No se preocupen, porque el sabor es ESPECTACULAR: fresco, veraniego y ligero.

¡Buen provecho y sigan disfrutando de las vacaciones!

Como ya habrán sospechado, esta receta es: sin gluten, sin lácteos y sin almidón
 

jueves, 14 de junio de 2018

Ensalada de atún fresco y huevo duro

Hola, hoy les voy a demostrar que están todos como cencerros.
...¿algunos acaban de abandonar el blog?...¡¡cobardes!! Je, Je.

Pongamos un ejemplo: ¿cuándo fue la última vez que le hablaron a un electrodoméstico? ...no, no... no me pongan esa cara de "yo no hago esas cosas", que no les creo ni media palabra...
Seguro que no hace mucho, sonó el teléfono cuando más liados estaban y LE CONTESTARON "¡¡voooooy!!"

Otro ejemplo: suena el pitido del horno y, por supuesto, nos pilla haciendo otra cosa...VOLVEMOS A CONTESTARLE AL HORNO ¡¡¡vooooooy!!!




Yo no me había dado cuenta de que hablaba con seres inanimados hasta que la tarde de ayer mi hija pequeña, alias "Danzarina" me preguntó: ¿oye mamá, por qué hablas con el horno si no te va a contestar? ¡¡Qué sabias palabras!! Pero, ¿saben qué? Yo seguiré hablando con las máquinas porque me parece "de buena educación" no dejarles con "la palabra en la boca"..bueno, "con el PITIDO en EL AIRE", je, je.


ENSALADA DE ATÚN FRESCO Y HUEVO DURO
(4 personas)

Ingredientes:   

  • 500 g de atún fresco (1 rodaja grande)
  • 4 huevos
  • 2 cebollas dulces (350 g)
  • 1 vaso de aceitunas rellenas de anchoas (150 g peso escurrido)
  • sal
  • pimienta negra en grano
  • pimienta negra molida
  • aceite de oliva
  • vinagre de vino
  • pimentón dulce (para decorar)


1. Calentar agua en una cazuela. Echar un pellizco de sal, 20 granos de pimienta negra y 1 hoja de laurel. Cuando rompa a hervir, echar las dos rodajas de atún y hervir a fuego medio hasta que esté cocinado (está listo cuando toda la carne del atún tiene un color blanquecino, incluso al partirlo por el centro). Cuando esté cocinado, sacaremos el atún, le quitaremos las espinas, piel y partes feas y lo desmenuzaremos. Reservar.

2. Pelar la cebolla y picarla muy fina. Echar en el fondo de un tupper con vinagre de vino y sal. Dejar macerar mientras hacemos el resto de la receta.

3. Hacer los huevos duros. Para ello, echaremos agua del grifo en una cazuela, sacar los huevos de la nevera y sumergirlos por completo en el agua. Calentar el agua y cuando rompa a hervir, bajar el fuego. Hervir durante 10 minutos. Pasar los huevos por agua fría para que sea más fácil pelarlos. Pelarlos. Desmenuzar con la ayuda de un tenedor.

4. Escurrir las aceitunas y partirlas por la mitad.

5. Mezclar todos los ingredientes en el tupper: el atún desmenuzado, la cebolla macerada, el huevo desmenuzado, las aceitunas. Salpimentar al gusto y rociar con aceite de oliva. Guardar en la nevera.

Presentar esta ensalada, decorando los bordes del plato con un poco de pimentón dulce. Las aceitunas pueden sustituirse por alcaparras.

¡Nos vemos en Septiembre! ¡Feliz verano a todos! (...me niego a decir eso de "todos y todas"...¡me cachis, que ya lo he dicho!¡Elena, eres una calamidad!).

jueves, 6 de julio de 2017

Ensalada de pimientos del piquillo y caballa

¡Muy buenas, timados y timadas de hoy! Hoy vengo a enseñarles LO QUE NO HAY QUE HACER. Seré breve:

1. Me llama el conserje al móvil y me dice que ha llegado un paquete para mí, pero que se da cuenta de que no estoy en casa. Hasta ahí todo bien.

2. El conserje me comenta que hay UNA PEQUEÑA CANTIDAD QUE ABONAR para recibir el paquete, por los gastos de envío. Se ofrece a "adelantarme el dinero" y pagarlo él porque es poca cantidad.
3. Pregunto qué pone el paquete. Me dice que es algo de "Saber Vivir"; (yo pienso: ¡anda! ¿Será alguna revista del programa de salud de las mañanas?).

4. Al llegar a casa por la tarde, esto es lo que me encuentro: una CARPETILLA decorada con un sinfin de imágenes de suculentos "regalos" (robot de cocina, sillón de masaje, un colchón con supuestos efectos curativos gracias a su poder magnético...). ¿Y qué contiene la misteriosa carpetilla? ¿Cuál es "el REGALO" por el que he abonado 4'95 Euros?

... ¡2 PARES DE PLANTILLAS!



Sí, queridos amigos, ¡¡acabo de obtener el carnet oficial de PRINGADA!!
(Al menos contándolo, espero que no le pase a nadie más).

Hoy traigo una receta fresquita para el verano: una ensalada refrescante sin gluten, sin lácteos y sin almidón.



















 

 

 

 

ENSALADA DE PIMIENTOS DEL PIQUILLO CON CABALLA (4 PERSONAS)

Ingredientes:

1 lata de pimientos del piquillo (220 g peso escurrido)
2 huevos grandes
1/2 cebolla picada menudita
1 lata de filetes de caballa en aceite de oliva (120 g peso Neto)
1/2 vaso de aceitunas verdes sin pipa
vinagre de vino, sal y pimienta negra molida

  1. Poner a cocer los dos huevos, mientras hacemos el resto de la ensalada. Cuando la yema esté dura, meter los huevos en un vaso con agua fria para que se despegue con más facilidad la cáscara al pelarlos. Pelarlos. Guardar una yema para la decoración, y el resto lo trituraremos con la ayuda de un tenedor.
  2. Pelar la cebolla y cortarla muy menuda. Poner en un cuenco, y echarle un chorrito de vinagre de vino por encima y sal. Dejar macerar hasta que tengamos lista el resto de la ensalada.
  3. Cortar los pimientos de piquillo en trocitos pequeños.
  4. Meter en una ensaladera: el pimiento de piquillo, las aceitunas, el huevo picado, la cebolla, y la caballa (incorporando también el aceite de oliva de la lata). Mezclar bien todos los ingredientes. Salpimentar, decorar con la yema reservada y echarle un chorrito de aceite por encima (a la yema) para que brille y quede más apetitosa.

TRUCO: para pelar el huevo y que no queden restos de cáscara, pasaremos el huevo duro pelado por el chorro de agua del grifo, que arrastrará cualquier trocito de cáscara que se nos haya escapado.


Próxima publicación en Septiembre. ¡Feliz verano! ...Ah, ¡y no se ganen el carnet de PRINGADOS! ;)

jueves, 15 de junio de 2017

Guacamole rocoso y salmón ahumado

¡Hola a tod@s! No me andaré por las ramas: necesito vuestra ayuda.

¿Saben esas personas que, al hablar contigo, se acercan excesivamente, violando tu "espacio personal"? ¡Uf, es TAN violento! Yo publico este post hoy para ver si alguno de ustedes tiene el mismo problema y ha ideado algún tipo de remedio casero eficaz.

...A ver, no crean que yo no le he dado vueltas al coco, en busca de alguna teoría. Concretamente tengo dos personas cercanas con las que coincido con MUCHA frecuencia: un hombre y una mujer.

El hombre es excesivamente cercano y hasta confianzudo, así que la explicación pudiera ser que esté en modo "SEDUCTOR AMATEUR"...no sé. Pero, ¿y la mujer? ¿puede ser que tenga problemas de vista? ¿es acaso esta persona MIOPE y la conclusión es que soy una DESALMADA, carente de toda compasión?

No sé, queridos almidoneros; ¡pero ahora soy YO la que les necesito a ustedes!

 

 

     


GUACAMOLE ROCOSO
(4 PERSONAS)

INGREDIENTES:

  • 3 aguacates grandes maduros (900 g)
  • zumo de 1 limón
  • 1 tomate de ensalada mediano (200 g)
  • 1/2 cebolla dulce (75 g)
  • cilantro fresco picado (1-2 cucharadas soperas)
  • sal fina

GUARNICIÓN:
  • 250 g salmón ahumado en lonchas (yo compré paquete al vacío)
  1. En un cuenco para ensalada, exprimir el limón manualmente (con la ayuda de un tenedor). Eliminar las pepitas que hayan podido caer.
  2. Quitarle la cáscara y las pipas a los aguacates y echar los trozos dentro del cuenco, junto con el zumo de limón. Cortar en dados pequeños, con la ayuda de un cuchillo, para que se mezcle bien con el limón.
  3. Lavar el tomate y cortarlo en dados pequeños. Echar en el cuenco.
  4. Cortar la cebolla en dados pequeños y echar en el cuenco.
  5. Lavar el cilantro y cortar con unas tijeras de cocina. Echar en el cuenco y remover todo bien.
  6. Echar sal al gusto. Poner una pipa (lavada) de aguacate dentro del cuenco hasta servir el guacamole, para que se conserve bien el aguacate.
  7. Servir el guacamole junto a unas rodajitas de salmón ahumado. 
 
¡Una cena ideal para el verano! Por supuesto, es: sin gluten, sin lácteos y sin almidón.

Próxima publicación: 15 de Julio 2017 (Sábado)

viernes, 17 de febrero de 2017

Ensalada Pipirrana


Hola deportistas,

las cosas que a mí me ocurren creo que no les pasan a nadie más, ¡tengo el carnet de zoqueta profesional! ¿Creen que exagero? ...los que me conocen saben que no, Je Je Je.

Estaba yo tan contenta nadando en la piscina, haciendo unos largos como hago habitualmente, cuando me percaté de que veía borroso. Así pues, me quité las gafas, les quité el vapor por dentro con los dedos y me las volví a colocar. Seguí nadando, pero seguía viendo muy mal.
Entonces hice esa cochinada que hacen los nadadores profesionales: echarle un poco de saliva para eliminar definitivamente el vaho de las gafas. ¡¡Pues tampoco, oye!!


Seguí nadando unos cuantos cientos de metros resignada a ver mal, hasta que entendí lo que podía ser. Me había comprado las gafas hacía pocos días, tras regalarle las mías a mi hija "trepadora"...¿adivinan cuál era el problema? 

...Sí, como algunos ya habrán adivinado: ¡¡me había olvidado de quitarle esos plásticos que cubren los cristales y que se pegan como ventosas, siendo casi inapreciables!! (y que suelen cubrir el cristal de los relojes de pulsera cuando son nuevos). ¡¡Con razón no veía un pimiento!!


...Ay queridos almidoneros, ¡coincidirán conmigo en que necesito mucha paciencia para convivir con una persona como yo! 

Hoy les traigo una ensalada deliciosa. El aliño le da un toque diferente que les sorprenderá. Como siempre, es: sin gluten, sin lácteos y sin almidón.

 

 

 

 

 

ENSALADA PIPIRRANA
(4 personas)


Ingredientes Ensalada:

  • 2 huevos grandes
  • 2 tomates de ensalada (500 g)
  • 2 pimientos verdes italianos (200 g)
  • 1 lata de atún en aceite de oliva (80 g)
  • 1/2 cebolla dulce (100 g)

VINAGRETA:
  • 100 ml aceite de oliva virgen
  • vinagre de vino (2 cucharadas soperas)
  • sal fina (1/2 cucharadita de postre)
  • comino en grano (1/2 cucharadita de postre)


  1. Cocer los huevos hasta que la yema esté dura.
    Para ello: introducir los huevos (sacarlos de la nevera) en un caldero con agua templada del grifo. Encender el fuego a calor medio-alto y cuando rompa a hervir, calcular 5 minutos. Pasado este tiempo, sacar los huevos con la ayuda de una cuchara y meter en un vaso con agua fría (ésto ayudará a pelar los huevos
    con facilidad).
  2. Pelar la cebolla y cortarla muy fina. Echar en una fuente para ensalada.
  3. Lavar los pimientos y cortarlos en dados pequeños. Añadir a la fuente donde hemos echado la cebolla.
  4. Lavar los tomates y cortar en dados. Añadir a la ensalada.
  5. Incorporar el atún, incluyendo el aceite de oliva (sin escurrir).
  6. Preparar la vinagreta: echar todos los ingredientes en un vaso y remover bien.
  7. Echar el aliño por encima de la ensalada y mezclar bien.
  8. Al final, colocar los huevos duros cortadas a la mitad en la parte superior de la ensalada (como se ve en la foto) para decorar.

Esta receta, típica de la provincia de Jaén (Andalucía), me la envió mi amiga María José R., la misma que nos deleitó con las "brochetas rojiblancas con salsa pesto", ¡¡menudo fichaje!! ¡Gracias de nuevo, querida María José!


Próxima publicación: 15 de Marzo 2016 (Miércoles)
 

Para seguirme en las redes:

Facebook: la cocinera almidonera

Instagram: elena_wagner

Twitter: @laalmidonera

Pinterest: Elena Wägner la almidonera

 

martes, 5 de julio de 2016

Ensalada con alga nori

¡Buenos días, aventureros de sabores! ¿O debiera llamarles "exploradores gustativos"?

Sean, lo que sean, ¡les doy la bienvenida a un post MARINO!

Cada vez son más los cocineros que incluyen las algas en sus platos. El último en unirse a esta tendencia es Ángel León, más conocido como "el Chef del Mar", y con dos estrellas Michelín en su haber. 

En 2008 se propuso atrapar el sabor del mar, y tras varios años de I + D (Investigación y Desarrollo) y muchos millones de euros invertidos, ha creado la primera compañía en Europa que comercializa el FITOPLANCTON como alimento humano. La compañía está en Cádiz y su nombre parece sacado de un episodio de "Bob Esponja", se llama: "Plancton Marino Veta la Palma". 

¿Qué es el fitoplancton? 

Es un polvo verde con sabor a mar, que se vende en envases muy pequeños por su alto coste. Rico en vitaminas, ácidos grasos omega 3 y antioxidantes, se ha convertido en una "especia de lujo".

...Y HABLANDO DE TENDENCIAS...¿recuerdan que hace poco estuve practicando posturitas adecuadas para una charla que iba a dar en la panadería Sana Locura de Madrid? Pues bien, ayer vi que en un periódico de tirada nacional, me había imitado una modelo de esas que salen en las portadas. 

¡¡Yo no daba crédito, claro!!

...Ahora tengo que decidir si pido "derechos de autor" a la modelo plagiadora, o si ofrezco mis servicios de modelaje al director del periódico...¿qué me recomiendan?...¿Qué es lo mejor para mi futuro profesional?



...mientras lo pienso, voy a compartir con ustedes una deliciosa ensalada que hice en CINCO MINUTOS con unas algas que llevaban en el fondo marino de mi nevera varios meses, porque no sabía cómo demonios prepararlas. El resultado fue TAN ESPECTACULAR que Mr. Brownie (es decir, mi marido) exclamó: ¡¡esto lo tienes que poner en tu blog!!

Por supuesto, esta "Ensalada marina con alga nori" es: sin gluten, sin lácteos y sin almidón. También es un plato especialmente saludable y rico en: calcio, yodo, magnesio, fósforo, hierro y zinc.  

¡¡OIGAN!!...Antes de que se pongan a cocinar, necesito pedirles un favor: a partir de ahora llámenme "Madame Marine de Todos los Mares". Ya verán como en cuanto "el cocinero ese del plancton" oiga tan distinguido nombre, sólo podrá decir: ¡¡Cocinera almidonera, Madame Marine de Todos los Mares, queda Ud. contratada!!



ENSALADA CON ALGA NORI (4 personas)

Ingredientes:

  • 1 bolsa "cuatro estaciones" (mezcla de lechugas, col lombarda y zanahoria rayada).
    Yo usé marca "Supersol"
  • 1 lata de atún en aceite de oliva (echar también el aceite de la lata)
  • 1/2 cebolla dulce pequeña (130 g)
  • 10 cucharadas soperas de copos de algas Nori
    (meter las algas en seco, tal y como vienen en la bolsa...REPITO: no hagan caso de las instrucciones de la bolsa. Rehidratar, para luego cocer, y finalmente tostar las algas es complicarse la vida)
  • vinagre de vino
  • sal fina de mesa
  • pimienta negra molida

  1. En un cuenco hondo para ensaladas, echar el contenido completo de la bolsa "cuatro estaciones".
  2. Cortar la cebolla muy fina, en juliana. Añadir a la mezcla de lechugas.
  3. Incorporar el atún con su aceite de oliva.
  4. Incorporar los copos Nori, en seco (sin hidratar).
  5. Regar con unas gotas de vinagre de vino, y salpimentar al gusto. 
  6. Mezclar muy bien y servir en el momento. Estará igual de bueno si reposa en la nevera hasta su consumo. 

ADVERTENCIA: no intenten hacer esta receta usando "espagueti de mar" (de nombre científico: Himanthalia elongata) deshidratados "a palo seco", porque es muy probable que SE QUEDEN SIN DIENTES. ¿Que por qué lo sé?...Porque lo probé y fue como morder unos cordones de zapatos... ¡mi trabajo debiera estar asegurado, corro peligro cada minuto que paso en la cocina! ¡Espero sobrevivir de aquí al mes que viene! ¡Hasta pronto! ;)

Próxima publicación: 15 de Agosto de 2016 (Lunes).

martes, 7 de junio de 2016

Ensalada con fresones

¡Hola un Martes más!

Vengo del supermercado. Una de las empleadas, de nombre tropical, me ha implorado que publique algo sobre la gente tóxica, ¿¿¿qué se hace frente a ellas??? me ha preguntado con los ojos abiertos y un tono susurrado... Nooooo, no es que sea seguidora de mi blog, pero me he puesto a charlar con ella (¡¡ya me conocen!!) y entre una cosa y otra, pues resultó que tiene muchos proyectos sin acometer por culpa de gente "que le chupa la energía"...

¡Cuánta gente hay así! ¿verdad?¿Quién no conoce a alguna persona que usa a las demás para desahogarse y depositar todos sus "malos pensamientos" y "todas sus angustias" y luego da media vuelta, para no tener que escuchar una sola palabra de su "víctima"?



En esos casos hay dos consejos que yo les puedo dar:


1. Evitar a las personas tóxicas (¡la protección de la salud mental está por delante de la cortesía!).

2. Si la persona tóxica está en tu lugar de trabajo: ponte mentalmente un traje "contra el karma tóxico", de esos que no dejan pasar la más mínima partícula "chunga" (¡perdonen que hoy les hable desde mi yo-macarrilla!) y no se quiten el traje hasta que abandonen su lugar de trabajo. 

Al llegar a casa: ¡PÓNGANSE A BAILAR! ¡Bailen como si les fuese la vida en ello, y se librarán de todas las malas vibraciones!

...no sé si les he ayudado hoy, pero el vecino de enfrente va a flipar cada tarde con ustedes...¡ja, ja, ja!

P.D. Por si algún curioso se pregunta cuál era el nombre exótico de la empleada del supermercado, le revelaré que es Zulema...¡¡la curiosidad es contagiosa, dejen de leer este blog o acabarán fatal!!

ENSALADA CON FRESONES (4 personas)

Ingredientes:

  • 8 fresones (200 g)
  • Lechuga variedad "Isberg" (150 g)
  • aceitunas rellenas de pimiento rojo (1/2 lata, unos 70 g)
  • 1/2 cebolla dulce (70 g)
  • Sal 
  • Pimienta negra 
  • Aceite de oliva


  1. Lavar la lechuga y cortarla en juliana (es decir, en tiras muy finas). Echar en el fondo de un cuenco.
  2. Pelar la cebolla y picarla muy fina. Añadir a la lechuga.
  3. Lavar los fresones, quitarles el rabito verde y cortarlos en láminas. Incorporar a la ensalada.
  4. Escurrir las aceitunas y cortarlas en rodajas. Incorporar. Echar un chorro generoso de aceite de oliva por encima.
  5. Salpimentar la ensalada y mezclar muy bien. Servir en el momento.
Esta ensalada es rapidísima de hacer y tiene un sabor delicioso. Se me ocurrió añadirle fresones a una ensalada tradicional, y ¡no saben el cambio que da! 

La receta es: sin gluten, sin lácteos y sin almidón.

Próxima publicación: 5 de Julio de 2016 (Martes).

martes, 3 de mayo de 2016

Zumo Hulk Detox





¡Buenos días, optimistas y pesimistas!

¿A cuál de los dos grupos pertenecen ustedes? Yo confieso que puedo llegar a ser una "optimista patológica". Les voy a contar una pequeña anécdota y que cada cual llegue a sus propias conclusiones.

Hace unos meses, me embarqué en un nuevo reto: tomar clases de ballet clásico. Nunca antes lo había practicado y mi cuerpo goza de poca flexibilidad, así que debía asumir "importantes limitaciones" a la hora de afrontar el desafío.

Después de 8 meses bailando 4 horas a la semana, me siento como una bailarina más, y confieso que en cada clase me río a carcajadas cada vez que toca hacer preparación de piruetas (¡no saben la psicomotricidad que se requiere para no parecer un pato mareado!). A veces, incluso camino por casa con mis zapatillas de ballet, y confieso que hoy les escribo estas líneas con ellas puestas...y ¡¿qué les puedo decir?! SOY FELIZ INTENTANDO parecer una bailarina y me INSPIRA ponerme las zapatillas de ballet!

Yo daba por hecho que cualquier bailarina más experimentada y con una maravillosa flexibilidad, viviría cada una de las clases con la misma alegría y felicidad que yo, pero me equivoqué. A veces damos por hecho que estar más cerca del objetivo, te hace más feliz. Pero no. Ayer me quedé preocupada al escuchar que una compañera se estaba planteando "borrarse de ballet porque no valía para eso" y a su vez, la más veterana de todas (y también la más virtuosa, además de encantadora), me confesaba que ella NUNCA SALÍA SATISFECHA de la clase, porque en la danza "la perfección no existe".


Me hizo reflexionar. Tras sentirme triste durante un buen rato por mi compañera, llegué a DOS conclusiones:

1. NO PODEMOS ESPERAR A ALCANZAR NUESTRO OBJETIVO PARA SER FELICES. Tenemos derecho a disfrutar mientras tratamos de alcanzar la meta.

2. Una actitud positiva ante la vida, contribuye a nuestra felicidad.

Hoy les traigo un zumo de LICUADORA que está delicioso. Probé la combinación de estas frutas y verduras en un sitio especializado en zumos y no tuve más remedio que reproducirlo para mis "almidoneros"...eso sí, ¡¡el jengibre le da un toque picante, así que mucho cuidado con poner demasiado, o se pasará a llamar Zumo HELP detox!!

Como siempre, es una receta: sin gluten, sin lácteos y sin almidón.


ZUMO HULK DETOX (1 persona)

Ingredientes:

  • zumo de 1 lima
  • 1 manzana Golden (unos 200 g)
  • 1 tallo de apio
  • 1/2 pepino (unos 50 g)
  • col (50 g)
  • jengibre (10 g)

  1. Lavar la manzana, quitarle la pegatina y cortarla en cuatro trozos. Quitarle el corazón (no hace falta pelarla).
  2. Con la ayuda de un exprimidor, obtener el zumo de la lima.
  3. Lavar el pepino, el apio, la col y el trozo de jengibre.
  4. Con la ayuda de una licuadora, ir triturando y obteniendo el zumo de: la manzana, el apio, la col, el pepino y el jengibre. Por último, añadir al vaso el zumo de lima.

Estuve tentada de cambiar el nombre de la receta por "zumo VERDE ESPERANZA"...¡¡esperanza de que sea OTRO el que lave la licuadora después de hacer el zumo!! Ja, Ja, Ja.

...cambiando de tema, les voy a contar un secreto: me han invitado a una firma de libros (de mi primer libro "Comer Sano para vivir mejor") en Madrid a finales de Mayo, con motivo de la inauguración de una panadería sin gluten, llamada SANA LOCURA. Cuando sepa la fecha y hora exactas, os lo haré saber. ¡No descarto ir con mis zapatillas de ballet! ...ja, ja.

viernes, 31 de julio de 2015

Sopa de pera y berros

¿Qué me dicen si les digo que tengo papeles que demuestran que soy "ORNITÓLOGA"?

Como dirían en las películas: no es lo que parece.

...Verán, hace ya casi 20 años, el cura antes de casarnos a Mr. Brownie y a mí, nos preguntó por nuestra profesión. Tras revelarle qué estudios habíamos realizado, el sacerdote hizo sus anotaciones pertinentes y ahí quedó la cosa. Cuál fue mi sorpresa cuando, al recoger el papel post-nupcial en el registro Civil, va el funcionario y me dice muy sorprendido: ¡¡vaya, qué curioso!! ¡¡Es Ud. la primera ORNITÓLOGA que conozco!! (¡¡Anda, y yo!! Pensé para mis adentros). En aquel momento, caí en la cuenta. Recordé que el cura que nos casó no oía demasiado bien. Claramente debió confundir mi verdadera profesión (CRIMINÓLOGA), con la de ORNITÓLOGA.

...Me van a llamar corrupta, pero como viajábamos al día siguiente, no avisamos del error, y tomamos los papeles tal y como estaban. 

...Bueno, ¡de perdidos al río! Ahora como "ornitóloga", les voy a contar cómo salvar a una urraca que se ha quedado encerrada en un patio de luces, ¡que fue lo que me tocó hacer ayer!


...Primero, pongámonos en situación: 


¿Cómo habrían sacado ustedes a una urraca que se ha "enrocado" en el último piso, dentro de un estrecho patio de luces, no existiendo salida más que por la planta BAJA?

La solución, nos dijeron en un Centro de Rehabilitación de aves de Madrid al que llamamos, era ponerle AGUA y PAN junto a la puerta abierta. Yo, que he visto muchos dibujos animados de urracas, le añadí un brillante complemento: un enorme papel de aluminio debajo del pan que brillaba muchísimo con la luz del sol.

No sé si fue el pan, el agua, el papel Albal o todo junto, pero lo cierto es que tras sólo 20 minutos de espera, y tras DOS días encerrada en plena ola de calor, la urraca VOLÓ "CUESTA ABAJO" hasta encontrar la salida hacia la libertad.

...¡No me dirán que no me he ganado el título de ORNITÓLOGA!

Hoy les traigo una receta muy original que no me he inventado yo. Como siempre, es sin gluten, sin lácteos y sin almidón.

SOPA DE PERA Y BERROS (6 personas)

Ingredientes:

  • 4 peras (variedad “Conferencia”)
  • 50 g de berros frescos,
  • 1 litro de caldo de verduras (se puede usar Caldo marca “Aneto”)
  • el zumo de 1 limón
  • sal gorda
  • aceite de oliva
  • 3 hojitas de berros (para decorar)

1. Extraer el corazón de las peras y pelarlas. Cortarlas en dados. Reservar.

2. Meter en un caldero: 2/3 de los berros (reservar 1/3 sin cocinar), las peras y el caldo. Llevar a ebullición, bajar la temperatura y cocer a fuego lento 15 minutos sin tapar.

3. Retirar la sopa de pera berros del fuego, añadir las hojas de berros restantes, el zumo de limón y sal gorda al gusto.

4. Batir con un robot de cocina o una batidora. Colar la sopa con la ayuda de un colador. Decorar con 3 hojas frescas de berros.

Si sobra sopa, se puede guardar para la cena o incluso para el día siguiente en la nevera. El sabor al día siguiente es igual de bueno.

(PRÓXIMA PUBLICACIÓN: MARTES 1 DE SEPTIEMBRE).

martes, 7 de julio de 2015

Melón facilón (con crocanti)

Cantimplora, linterna, saco de dormir...

¡Uy, perdonen, es que me pillan ultimando los preparativos del campamento de verano de las niñas!
Danzarina, de 8 años, y Trepadora, de 10, estarán fuera de casa durante DOS semanas. Aún lo estoy asimilando...
Es la primera vez que la pequeña pasa más de una noche fuera, y yo lo llevo peor que ella. Ésto fue lo que me dijo ayer Danzarina (8 años):


(yo): buf, DOS semanas...te voy a echar un montón de menos. ¿Cómo voy a sobrevivir sin verte DOS semanas?
(Danzarina): ...¡ya empezamos!
(yo): es que es mucho tiempo. Tú ¿qué me recomiendas que piense para llevarlo mejor?
(Danzarina): ¡Pues yo qué sé, maaaaami! Cuenta los días alrevés, como hago yo con los días que faltan para el campamento...¡si es muy fácil!
(yo): pues eso haré.

(...silencio mientras ella reflexiona).

(Danzarina): oye mami, cuando me llames al campamento, ¡no me vayas a repetir que me echas de menos! O sinó NO TE LO COJO, ¿eh?

¡Es duro tener una hija más madura que su madre! ¿No creen?

Hoy les traigo una receta ideal para el verano: refrescante, saludable y rápida de hacer. Por supuesto, es: sin gluten, sin lácteos y sin almidón.

(Imagen:  manualidad hecha por "Trepadora")


 

 

 

MELÓN FACILÓN (2 personas)

Ingredientes:

  • 3 cucharadas soperas de azúcar moreno
  • 2 rodajas de melón
  • 20 almendras crudas peladas


    1. Cortar el melón en dados pequeños y distribuir en dos platos para postre.

    2. Con la ayuda de un cuchillo y una tabla de cortar, dividir cada almendra en dos trozos (o más si preferimos un menor tamaño).

    3. Echar en una sartén antiadherente el azúcar moreno y las almendras troceadas. Poner al fuego hasta que el azúcar se haya convertido en caramelo y se haya mezclado con la almendra.

    4. Decorar el melón de cada plato con un poco de crocanti por encima.

    Como el caramelo al enfriarse, se hace durísimo, no recomiendo decorar demasiado el perímetro del plato. ¡Si nos ponemos muy artísticos, tendremos que disputar una lucha encarnizada con el plato para recuperar nuestro caramelo!

miércoles, 17 de diciembre de 2014

Helado de piña colada

Hola queridos "almidoneros", ¡hoy me pueden llamar HOLMES, Sherlock Holmes! 
    
Hace unos meses (Enero 2014), acudí a la peluquería de mi barrio, esa en la que siempre "me ocurren cosas", ¡ya saben! Pues bien, en esta ocasión no me recibió una peluquera con una original joya dental, ni me contaron ninguna confidencia referente al márketing de la empresa, me ocurrió algo mucho más emocionante.

...Vamos a ver, ¿cuántos de ustedes conocen a su "doble"? Imagino que pocos tienen dicho privilegio, ¿verdad? Pues yo tuve la enorme suerte de encontrarme con la CLON de una vecina mía a la que sólo conocía de vista. Por supuesto, mientras me cortaba el pelo, le dije a aquella chica tan simpática que era IDÉNTICA a otra persona de mi urbanización. ¿Saben lo que me respondió? ¡¡Que estaba intrigadísima porque había muchísima gente que le decía lo mismo!! Curiosamente, también ella tenía perro, igual que mi vecina...¡a ver si iba a resultar que eran almas gemelas!

¿Qué creen que hice? Pues poner remedio: tras pedirle permiso, le saqué una foto a la peluquera y le prometí que en cuanto me cruzase con su clon, trataría de ponerlas en contacto. Pues bien...hoy, casi un año más tarde, he tenido la enorme suerte de cruzarme con mi vecina. Tras pedirle permiso, he procedido a hacerle una foto, y posteriormente le he enseñado la foto de su doble. ¡También le ha parecido que se le parecía mucho! Ahora que tengo los datos de ambas "clones", ellas se podrán poner en contacto la una con la otra si así lo desean. Porque…¿a que les encantaría conocer a su DOBLE, si existiera? 

P.D. Tras pedirle permiso a ambas protagonistas de esta bonita historia, adjunto la prueba fotográfica:





                
Aprovecho que he resuelto el caso, para compartir con ustedes una rica receta que inventé una tarde de domingo. Quedó tan rica que tanto mis niñas, como Mr. Brownie, al probarlo, le dieron el visto bueno, sentenciando: ¡¡Mmmmmmm...ESTO ESTÁ DE BLOG!!



Como siempre, es una receta: sin gluten, sin lácteos y sin almidón. ¡Buen provecho!


HELADO DE PIÑA COLADA (4-6 personas)

Ingredientes:

  • 400 ml leche de coco (1 lata, yo usé marca “Goya”)
  • 220 g piña en rodajas en su jugo (1 lata, yo usé marca “Del Monte”)
  • 1/2 vaso de azúcar
  • 1/2 vaso de leche de almendras (marca Alpro)

1. Triturar la leche de coco junto con la piña (y su jugo). Echar la mezcla resultante en cubiteras (necesitaremos tres cubiteras). Meter en el congelador.

2. Cuando esté congelado, triturar con la ayuda de un robot de cocina (que sea capaz de triturar hielo). Añadir el azúcar y la leche de almendras, y volver a triturar.

Servir en el momento, con un poco de canela en polvo por encima. 

Licencia Creative Commons