Mostrando entradas con la etiqueta ENSALADAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ENSALADAS. Mostrar todas las entradas

jueves, 14 de noviembre de 2019

Ensalada de espinacas, zanahoria, atún y yogur

Hola, ¿cómo están?

- ¡¡¡¡RIIIIIING!!!!

...perdonen la interrupción, ¡me llamaban de una teleoperadora para convencerme de que cambiara de compañía! Como les iba diciendo...

- ¡¡¡¡RIIIIIING!!!!
...perdonen otra vez, es que me han  vuelto a llamar, esta vez de un centro de belleza ofertándome unos tratamientos anti-aging o no sé qué...

...como iba diciendo...

- ¡¡¡¡RIIIIIING!!!!

Es molesto, ¿verdad? Pues tengo la SOLUCIÓN para poner fin a todas las llamadas de tipo comercial, y lo quiero compartir con ustedes: 

Busquen en Google (o buscador similar) LISTA ROBINSON. Pulsen en dicho enlace, y rellenen un breve formulario. La Lista Robinson te permite introducir los teléfonos (fijos o móviles) y las direcciones de correo electrónico donde NO QUIERES QUE CONTACTEN CONTIGO. 

Sigan mi consejo, y antes de 1 MES, recuperarán la PAZ EN EL HOGAR. 

¡¡No me dirán que no me he ganado el cielo con este consejo de hoy!! A mí me dio la idea una amiga "sirena" (compañera de natación) y les confieso que ya en mi corazón es Amiga VIP!! ;)

...La receta de hoy constituye un CONJURO ANCESTRAL para ahuyentar a las OLAS DE FRÍO, vengan por tierra, aire o mar...Como no sé si funciona ¡¡si ven que comiendo ensalada, no vuelve el calor, entonces definitivamente sabrán que NO FUNCIONA!! Ja, Ja, Ja.

ENSALADA DE ESPINACAS, ZANAHORIA, ATÚN Y YOGUR (4 personas)

INGREDIENTES: 

  • 100 g (ó 2 puñados) espinacas frescas
  • 150 g zanahoria rallada 
  • 4 cucharadas soperas pasas sultanas
  • 1 cebolla dulce muy picada (unos 200 g)
  • 1 yogur de soja, sabor coco (marca "Sojasun")
  • Sal gorda y pimienta negra molida

  1. Mezclar todos los ingredientes en un cuenco para ensalada y mezclar muy bien.
    ¡Listo para comer!
Para la foto de la receta, evité mezclar los ingredientes por motivos estéticos. Eso sí, tras la foto, sí me quedé a gusto revolviéndolo todo muy bien :)

Como siempre, esta receta es: sin gluten, sin lácteos y sin almidón. ¡Prometido!

 

 

viernes, 26 de abril de 2019

Ensalada de rúcula y fresones

¡Hola!

¿A alguno de ustedes le han TIMADO últimamente? ...Yo llevo dos llamadas "sospechosas" en menos de 1 mes, y les confieso que no siempre acierto a la primera.

1. ¿Qué pensarían si les llama una señora muy borde, que dice llamarse Pilar JUSTICIA y dice que reclama el pago de una factura a ingresar HOY mismo, porque sinó LES LLEVARÁ A LOS TRIBUNALES?

2. ¿Y qué dirían si les llama alguien en tono alarmado, hablando EN INGLÉS (en nombre de Microsoft), y les advierte de que el ordenador de casa ESTÁ SIENDO HACKEADO?

Les diré que sólo UNO de los dos casos, constituía una ESTAFA. ¿Adivinan cuál?


...¡Seguro que habrán sido más intuitivos que yo, porque yo pensé que AMBOS eran un timo!

...Algunos habrán acertado que la primera llamada NO era una estafa, pero la llamada en nombre de Microsoft SÍ. Así es.

En el caso de la tal "Pilar Justicia", la pobre señora efectivamente se llamaba JUSTICIA de apellido. Resultó que hubo un error con una domiciliación bancaria, y no se llevó a cabo el pago de una factura.Les confieso que pasé bastante vergüenza porque ESTABA CONVENCIDA de que era una estafa. Así que le dije, muy decidida: ¡no me creo nada, claramente se trata de una estafa!...Fui comiéndome mis palabras a medida que me daba todos los datos de la factura...¿Se lo imaginan? Finalmente, "nos hicimos amigas" por teléfono y le agradecí mucho su llamada. Por supuesto, le ingresé el dinero que me reclamaba (no sin antes hacer algunas averiguaciones), y también le avisé de que apellidándose JUSTICIA, y amenazando con "meterme en pleitos por impago", era difícil tomarle en serio. ¡No tenía demasiado sentido del humor, no sé si pilló siquiera el chiste! JA, JA, JA, ¡yo sigo explotándome cada vez que me acuerdo!;)


En el segundo caso, no me dejé camelar para instalar no sé qué programa en mi ordenador, y tras colgar, confirmé en Google que se trataba de una estafa "muy recurrente". 

Si les llama una persona hablando en inglés, con acento indio, y diciendo que llama desde Microsoft para INSTALARLES UN PROGRAMA con la ayuda de sus indicaciones telefónicas, NO HAGAN NI CASO, porque se trata de una estafa. DÍGANLE QUE HAN LLAMADO A LA POLICIA Y ESTÁN LOCALIZANDO SU LLAMADA. ¡Verán qué rápido cuelgan!


¡¡Ay, queridos almidoneros!! Lo sucedido me ha hecho aprender algo:

Cuanto más lista te sientes, es cuando más tonta resultas...¡¡háganme caso!

Yo por si acaso me vuelve a sonar el teléfono, voy a comerme esta ensalada cargada de vitaminas, y así no me dejaré engañar... Como siempre, es una receta: sin gluten, sin lácteos y sin almidón.

...Y si se quedan con más ganas de incorporar fresones a las ensaldas, les recuerdo esta otra receta que publiqué hace ya un tiempo PINCHEN ESTE ENLACE

ENSALADA DE RÚCULA Y FRESONES
(1 PERSONA)

Ingredientes:

  • Rúcula lavada (25 g, 1/2 bolsa)
  • 3 fresones grandes lavados 
  • 2 dátiles "Medjoul" cortados en trocitos
  • 4 trozos de lomos de salmón ahumado
  • un trocito de cebolla dulce cortada fina
  • 2 nueces peladas
  • aceite de oliva (un chorrito generoso)
  • vinagre (yo usé de "Pedro Ximénez")
  • 1 huevo duro (hervir durante 5 minutos) 
  • Sal gorda al gusto

  1. Hervir el huevo. Meter en un vaso con agua fría antes de pelarlo (así saldrá la cáscara más fácilmente y además, no nos quemaremos).
  2. Meter todos los ingredientes (excepto el huevo y los fresones) en un cuenco para ensalada y mezclarlo todo muy bien.
  3. Emplatar y colocar los fresones y el huevo como en la foto.

Esta receta es ideal cuando tienes que preparar un almuerzo para una sola persona. 

¡Más rápido y saludable, imposible! 

lunes, 16 de julio de 2018

ENSALADA FRÍA DE LANGOSTINOS

¡¡Sorpresa!! Aunque dije que volvería a publicar en Septiembre, no aguanto callada 2 meses, ¡ya me conocen! Y he pensado: ¡qué rica ha quedado esta receta, la tengo que compartir!

También quiero aprovechar el post de hoy para PREGUNTARLES si hay algún tipo de plato que echan en falta y, si como me advierten mis hijas, pueden estar más que HARTOS de mis platos favoritos: LAS ENSALADAS.

¡Hablen por esas boquitas, que soy toda oídos! Ya saben que no me molesto fácilmente, y además, ¡¡ustedes ya son como de la familia!!


ENSALADA FRÍA DE LANGOSTINOS
(4 PERSONAS)

Ingredientes:

  • 3 huevos duros (tamaño mediano, es decir: menor que el tamaño "L" o grande)
  • 1/2 cebolla dulce cortada muy fina
  • 2 bolsas de langostino cocido congelado y pelado (180 g cada bolsa)
  • Zumo de 1 limón (50 ml)
  • sal gorda al gusto
  • Pimienta negra recién molida
  • eneldo fresco lavado (1 paquete de 20 g. No usar los tallos)  

MAYONESA:
  • 1 huevo mediano
  • 80 ml aceite de girasol
  • sal fina
  • 1 cucharadita de vino tinto para cocinar "El Guiso"

1. Descongelar los langostinos la noche antes, poniéndolos en la nevera (así lo harán lentamente).
2. Cocer los huevos y pelarlos.
3. Exprimir el limón con la ayuda de un tenedor, en un vaso. Así podremos retirar las pepitas que caigan.
4. Echar todos los ingredientes de la ensalada en un cuenco para luego mezclarlos bien: el huevo duro picado, la cebolla cruda picada, el eneldo cortado con tijera, los langostinos descongelados (enteros), el zumo de limón, sal fina y pimienta.
5. Hacer la MAYONESA: meter todos los ingredientes en el vaso, y batir con la ayuda de la vara. Al incorporar la mayonesa a la ensalada, y mezclar bien, ésta se quedará muy líquida por el efecto del zumo de limón. No se preocupen, porque el sabor es ESPECTACULAR: fresco, veraniego y ligero.

¡Buen provecho y sigan disfrutando de las vacaciones!

Como ya habrán sospechado, esta receta es: sin gluten, sin lácteos y sin almidón
 

jueves, 14 de junio de 2018

Ensalada de atún fresco y huevo duro

Hola, hoy les voy a demostrar que están todos como cencerros.
...¿algunos acaban de abandonar el blog?...¡¡cobardes!! Je, Je.

Pongamos un ejemplo: ¿cuándo fue la última vez que le hablaron a un electrodoméstico? ...no, no... no me pongan esa cara de "yo no hago esas cosas", que no les creo ni media palabra...
Seguro que no hace mucho, sonó el teléfono cuando más liados estaban y LE CONTESTARON "¡¡voooooy!!"

Otro ejemplo: suena el pitido del horno y, por supuesto, nos pilla haciendo otra cosa...VOLVEMOS A CONTESTARLE AL HORNO ¡¡¡vooooooy!!!




Yo no me había dado cuenta de que hablaba con seres inanimados hasta que la tarde de ayer mi hija pequeña, alias "Danzarina" me preguntó: ¿oye mamá, por qué hablas con el horno si no te va a contestar? ¡¡Qué sabias palabras!! Pero, ¿saben qué? Yo seguiré hablando con las máquinas porque me parece "de buena educación" no dejarles con "la palabra en la boca"..bueno, "con el PITIDO en EL AIRE", je, je.


ENSALADA DE ATÚN FRESCO Y HUEVO DURO
(4 personas)

Ingredientes:   

  • 500 g de atún fresco (1 rodaja grande)
  • 4 huevos
  • 2 cebollas dulces (350 g)
  • 1 vaso de aceitunas rellenas de anchoas (150 g peso escurrido)
  • sal
  • pimienta negra en grano
  • pimienta negra molida
  • aceite de oliva
  • vinagre de vino
  • pimentón dulce (para decorar)


1. Calentar agua en una cazuela. Echar un pellizco de sal, 20 granos de pimienta negra y 1 hoja de laurel. Cuando rompa a hervir, echar las dos rodajas de atún y hervir a fuego medio hasta que esté cocinado (está listo cuando toda la carne del atún tiene un color blanquecino, incluso al partirlo por el centro). Cuando esté cocinado, sacaremos el atún, le quitaremos las espinas, piel y partes feas y lo desmenuzaremos. Reservar.

2. Pelar la cebolla y picarla muy fina. Echar en el fondo de un tupper con vinagre de vino y sal. Dejar macerar mientras hacemos el resto de la receta.

3. Hacer los huevos duros. Para ello, echaremos agua del grifo en una cazuela, sacar los huevos de la nevera y sumergirlos por completo en el agua. Calentar el agua y cuando rompa a hervir, bajar el fuego. Hervir durante 10 minutos. Pasar los huevos por agua fría para que sea más fácil pelarlos. Pelarlos. Desmenuzar con la ayuda de un tenedor.

4. Escurrir las aceitunas y partirlas por la mitad.

5. Mezclar todos los ingredientes en el tupper: el atún desmenuzado, la cebolla macerada, el huevo desmenuzado, las aceitunas. Salpimentar al gusto y rociar con aceite de oliva. Guardar en la nevera.

Presentar esta ensalada, decorando los bordes del plato con un poco de pimentón dulce. Las aceitunas pueden sustituirse por alcaparras.

¡Nos vemos en Septiembre! ¡Feliz verano a todos! (...me niego a decir eso de "todos y todas"...¡me cachis, que ya lo he dicho!¡Elena, eres una calamidad!).

jueves, 6 de julio de 2017

Ensalada de pimientos del piquillo y caballa

¡Muy buenas, timados y timadas de hoy! Hoy vengo a enseñarles LO QUE NO HAY QUE HACER. Seré breve:

1. Me llama el conserje al móvil y me dice que ha llegado un paquete para mí, pero que se da cuenta de que no estoy en casa. Hasta ahí todo bien.

2. El conserje me comenta que hay UNA PEQUEÑA CANTIDAD QUE ABONAR para recibir el paquete, por los gastos de envío. Se ofrece a "adelantarme el dinero" y pagarlo él porque es poca cantidad.
3. Pregunto qué pone el paquete. Me dice que es algo de "Saber Vivir"; (yo pienso: ¡anda! ¿Será alguna revista del programa de salud de las mañanas?).

4. Al llegar a casa por la tarde, esto es lo que me encuentro: una CARPETILLA decorada con un sinfin de imágenes de suculentos "regalos" (robot de cocina, sillón de masaje, un colchón con supuestos efectos curativos gracias a su poder magnético...). ¿Y qué contiene la misteriosa carpetilla? ¿Cuál es "el REGALO" por el que he abonado 4'95 Euros?

... ¡2 PARES DE PLANTILLAS!



Sí, queridos amigos, ¡¡acabo de obtener el carnet oficial de PRINGADA!!
(Al menos contándolo, espero que no le pase a nadie más).

Hoy traigo una receta fresquita para el verano: una ensalada refrescante sin gluten, sin lácteos y sin almidón.



















 

 

 

 

ENSALADA DE PIMIENTOS DEL PIQUILLO CON CABALLA (4 PERSONAS)

Ingredientes:

1 lata de pimientos del piquillo (220 g peso escurrido)
2 huevos grandes
1/2 cebolla picada menudita
1 lata de filetes de caballa en aceite de oliva (120 g peso Neto)
1/2 vaso de aceitunas verdes sin pipa
vinagre de vino, sal y pimienta negra molida

  1. Poner a cocer los dos huevos, mientras hacemos el resto de la ensalada. Cuando la yema esté dura, meter los huevos en un vaso con agua fria para que se despegue con más facilidad la cáscara al pelarlos. Pelarlos. Guardar una yema para la decoración, y el resto lo trituraremos con la ayuda de un tenedor.
  2. Pelar la cebolla y cortarla muy menuda. Poner en un cuenco, y echarle un chorrito de vinagre de vino por encima y sal. Dejar macerar hasta que tengamos lista el resto de la ensalada.
  3. Cortar los pimientos de piquillo en trocitos pequeños.
  4. Meter en una ensaladera: el pimiento de piquillo, las aceitunas, el huevo picado, la cebolla, y la caballa (incorporando también el aceite de oliva de la lata). Mezclar bien todos los ingredientes. Salpimentar, decorar con la yema reservada y echarle un chorrito de aceite por encima (a la yema) para que brille y quede más apetitosa.

TRUCO: para pelar el huevo y que no queden restos de cáscara, pasaremos el huevo duro pelado por el chorro de agua del grifo, que arrastrará cualquier trocito de cáscara que se nos haya escapado.


Próxima publicación en Septiembre. ¡Feliz verano! ...Ah, ¡y no se ganen el carnet de PRINGADOS! ;)

viernes, 17 de febrero de 2017

Ensalada Pipirrana


Hola deportistas,

las cosas que a mí me ocurren creo que no les pasan a nadie más, ¡tengo el carnet de zoqueta profesional! ¿Creen que exagero? ...los que me conocen saben que no, Je Je Je.

Estaba yo tan contenta nadando en la piscina, haciendo unos largos como hago habitualmente, cuando me percaté de que veía borroso. Así pues, me quité las gafas, les quité el vapor por dentro con los dedos y me las volví a colocar. Seguí nadando, pero seguía viendo muy mal.
Entonces hice esa cochinada que hacen los nadadores profesionales: echarle un poco de saliva para eliminar definitivamente el vaho de las gafas. ¡¡Pues tampoco, oye!!


Seguí nadando unos cuantos cientos de metros resignada a ver mal, hasta que entendí lo que podía ser. Me había comprado las gafas hacía pocos días, tras regalarle las mías a mi hija "trepadora"...¿adivinan cuál era el problema? 

...Sí, como algunos ya habrán adivinado: ¡¡me había olvidado de quitarle esos plásticos que cubren los cristales y que se pegan como ventosas, siendo casi inapreciables!! (y que suelen cubrir el cristal de los relojes de pulsera cuando son nuevos). ¡¡Con razón no veía un pimiento!!


...Ay queridos almidoneros, ¡coincidirán conmigo en que necesito mucha paciencia para convivir con una persona como yo! 

Hoy les traigo una ensalada deliciosa. El aliño le da un toque diferente que les sorprenderá. Como siempre, es: sin gluten, sin lácteos y sin almidón.

 

 

 

 

 

ENSALADA PIPIRRANA
(4 personas)


Ingredientes Ensalada:

  • 2 huevos grandes
  • 2 tomates de ensalada (500 g)
  • 2 pimientos verdes italianos (200 g)
  • 1 lata de atún en aceite de oliva (80 g)
  • 1/2 cebolla dulce (100 g)

VINAGRETA:
  • 100 ml aceite de oliva virgen
  • vinagre de vino (2 cucharadas soperas)
  • sal fina (1/2 cucharadita de postre)
  • comino en grano (1/2 cucharadita de postre)


  1. Cocer los huevos hasta que la yema esté dura.
    Para ello: introducir los huevos (sacarlos de la nevera) en un caldero con agua templada del grifo. Encender el fuego a calor medio-alto y cuando rompa a hervir, calcular 5 minutos. Pasado este tiempo, sacar los huevos con la ayuda de una cuchara y meter en un vaso con agua fría (ésto ayudará a pelar los huevos
    con facilidad).
  2. Pelar la cebolla y cortarla muy fina. Echar en una fuente para ensalada.
  3. Lavar los pimientos y cortarlos en dados pequeños. Añadir a la fuente donde hemos echado la cebolla.
  4. Lavar los tomates y cortar en dados. Añadir a la ensalada.
  5. Incorporar el atún, incluyendo el aceite de oliva (sin escurrir).
  6. Preparar la vinagreta: echar todos los ingredientes en un vaso y remover bien.
  7. Echar el aliño por encima de la ensalada y mezclar bien.
  8. Al final, colocar los huevos duros cortadas a la mitad en la parte superior de la ensalada (como se ve en la foto) para decorar.

Esta receta, típica de la provincia de Jaén (Andalucía), me la envió mi amiga María José R., la misma que nos deleitó con las "brochetas rojiblancas con salsa pesto", ¡¡menudo fichaje!! ¡Gracias de nuevo, querida María José!


Próxima publicación: 15 de Marzo 2016 (Miércoles)
 

Para seguirme en las redes:

Facebook: la cocinera almidonera

Instagram: elena_wagner

Twitter: @laalmidonera

Pinterest: Elena Wägner la almidonera

 

martes, 15 de noviembre de 2016

Brochetas Rojiblancas con salsa pesto "falsa"

¡Buenos lluviosos días!

¿Se han preguntado alguna vez por qué a los niños se les suele comprar paraguas minúsculos debajo de los cuales apenas se pueden refugiar de la lluvia?

Pues yo, no sólo me hice esa pregunta el otro día, sino que decidí que "todo el mundo debía estar equivocado"...¡son las secuelas de tener una autoestima sin fisuras!

Pues bien, como les iba diciendo, en vista de que se habían roto los mini paraguas que en su día les regalaron
a mis hijas, "Danzarina" y "Trepadora", decidí que era el momento de comprarles unos paraguas donde se pudieses refugiar sin problemas, ellas y sus mochilas escolares.

...Llegó el día de lluvia. Yo aparqué el coche bien lejos al llevarlas al cole porque, ¡total, teníamos nuestros súper paraguas! ¿Qué ocurrió? ...Obtuve la respuesta a la pregunta planteada al principio del post: ¿Por qué los niños siempre llevan mini paraguas? Como una imagen vale más que mil palabras, es mejor que me calle.

La receta de hoy es ideal cuando vienen amigos a casa. Hace mucho tiempo que quería publicarla. Me la dio mi amiga María José R ¡hace más de dos años! Ella es una de esas personas que desprenden energía cuando la ves, y a quien admiro mucho por su increíble labor con mujeres maltratadas. ¡¡Gracias María José, va por ti! (he hecho pequeñas modificaciones, pero sólo para compensar que le tuve que quitar el queso a la salsa pesto ;)


 

BROCHETAS ROJIBLANCAS CON SALSA PESTO "FALSA"
(6 unidades)

BROCHETAS:

  • 6 palitos de madera de 15 cm (en tiendas de "todo a 1 Euro")
  • 6 huevos de codorniz (en supermercados)
  • 6 aceitunas negras deshuesadas
  • 12 tomates cherry lavados
  • 6 hojas de albahaca frescas lavadas (guardar 6 hojitas del ramillete, antes de hacer la salsa pesto)

  1. Cocer los huevos de codorniz: sacarlos directamente de la nevera, echarlos en un caldero con agua del grifo, de manera que queden bien cubiertos. Encender el fuego y cuando rompa a hervir, calcular 5 minutos. "Pescar" los huevitos con la ayuda de una cuchara y echar en un cuenco lleno de agua fría (del grifo, ¡no se compliquen!). Pelar los huevos y reservar.
  2. Preparar la salsa pesto falsa (ver abajo) y reservar en la nevera.
  3. Montar las brochetas. En cada brocheta se pone, por este orden: una hoja de albahaca, un tomate cherry, un huevo de codorniz cocido pelado, un tomate cherry, una aceituna deshuesada.
  4. Ir colocando las brochetas sobre un plato blanco.
  5. Regar con la salsa pesto justo antes de ser consumidas. Echar el resto de salsa en una salsera y  colocarla junto a las brochetas.
   

SALSA PESTO "FALSA" (sin queso parmesano, pero igual de buena): 

  • 1 ramillete de albahaca fresca (20 g, ¡acuérdense de reservar 6 hojitas!)
  • 1 diente de ajo pequeño pelado
  • 100 ml de aceite de oliva virgen
  • 1 cucharada sopera de zumo de limón
  • 20 almendras crudas con piel
  • 1/2 cucharadita de postre de sal fina


  1. Echar todos los ingredientes del pesto en un vaso de plástico alto y triturar muy bien con la batidora (la misma que usamos para hacer la mayonesa en casa).

NOTA: esta receta de salsa pesto falsa, es suficiente para acompañar 18 brochetas. Si sólo haces 6 brochetas, puedes echar la salsa sobre una ensalada ¡y sorprenderás a tus comensales!


Próxima publicación: 15 de Diciembre de 2016 (Jueves).

martes, 5 de julio de 2016

Ensalada con alga nori

¡Buenos días, aventureros de sabores! ¿O debiera llamarles "exploradores gustativos"?

Sean, lo que sean, ¡les doy la bienvenida a un post MARINO!

Cada vez son más los cocineros que incluyen las algas en sus platos. El último en unirse a esta tendencia es Ángel León, más conocido como "el Chef del Mar", y con dos estrellas Michelín en su haber. 

En 2008 se propuso atrapar el sabor del mar, y tras varios años de I + D (Investigación y Desarrollo) y muchos millones de euros invertidos, ha creado la primera compañía en Europa que comercializa el FITOPLANCTON como alimento humano. La compañía está en Cádiz y su nombre parece sacado de un episodio de "Bob Esponja", se llama: "Plancton Marino Veta la Palma". 

¿Qué es el fitoplancton? 

Es un polvo verde con sabor a mar, que se vende en envases muy pequeños por su alto coste. Rico en vitaminas, ácidos grasos omega 3 y antioxidantes, se ha convertido en una "especia de lujo".

...Y HABLANDO DE TENDENCIAS...¿recuerdan que hace poco estuve practicando posturitas adecuadas para una charla que iba a dar en la panadería Sana Locura de Madrid? Pues bien, ayer vi que en un periódico de tirada nacional, me había imitado una modelo de esas que salen en las portadas. 

¡¡Yo no daba crédito, claro!!

...Ahora tengo que decidir si pido "derechos de autor" a la modelo plagiadora, o si ofrezco mis servicios de modelaje al director del periódico...¿qué me recomiendan?...¿Qué es lo mejor para mi futuro profesional?



...mientras lo pienso, voy a compartir con ustedes una deliciosa ensalada que hice en CINCO MINUTOS con unas algas que llevaban en el fondo marino de mi nevera varios meses, porque no sabía cómo demonios prepararlas. El resultado fue TAN ESPECTACULAR que Mr. Brownie (es decir, mi marido) exclamó: ¡¡esto lo tienes que poner en tu blog!!

Por supuesto, esta "Ensalada marina con alga nori" es: sin gluten, sin lácteos y sin almidón. También es un plato especialmente saludable y rico en: calcio, yodo, magnesio, fósforo, hierro y zinc.  

¡¡OIGAN!!...Antes de que se pongan a cocinar, necesito pedirles un favor: a partir de ahora llámenme "Madame Marine de Todos los Mares". Ya verán como en cuanto "el cocinero ese del plancton" oiga tan distinguido nombre, sólo podrá decir: ¡¡Cocinera almidonera, Madame Marine de Todos los Mares, queda Ud. contratada!!



ENSALADA CON ALGA NORI (4 personas)

Ingredientes:

  • 1 bolsa "cuatro estaciones" (mezcla de lechugas, col lombarda y zanahoria rayada).
    Yo usé marca "Supersol"
  • 1 lata de atún en aceite de oliva (echar también el aceite de la lata)
  • 1/2 cebolla dulce pequeña (130 g)
  • 10 cucharadas soperas de copos de algas Nori
    (meter las algas en seco, tal y como vienen en la bolsa...REPITO: no hagan caso de las instrucciones de la bolsa. Rehidratar, para luego cocer, y finalmente tostar las algas es complicarse la vida)
  • vinagre de vino
  • sal fina de mesa
  • pimienta negra molida

  1. En un cuenco hondo para ensaladas, echar el contenido completo de la bolsa "cuatro estaciones".
  2. Cortar la cebolla muy fina, en juliana. Añadir a la mezcla de lechugas.
  3. Incorporar el atún con su aceite de oliva.
  4. Incorporar los copos Nori, en seco (sin hidratar).
  5. Regar con unas gotas de vinagre de vino, y salpimentar al gusto. 
  6. Mezclar muy bien y servir en el momento. Estará igual de bueno si reposa en la nevera hasta su consumo. 

ADVERTENCIA: no intenten hacer esta receta usando "espagueti de mar" (de nombre científico: Himanthalia elongata) deshidratados "a palo seco", porque es muy probable que SE QUEDEN SIN DIENTES. ¿Que por qué lo sé?...Porque lo probé y fue como morder unos cordones de zapatos... ¡mi trabajo debiera estar asegurado, corro peligro cada minuto que paso en la cocina! ¡Espero sobrevivir de aquí al mes que viene! ¡Hasta pronto! ;)

Próxima publicación: 15 de Agosto de 2016 (Lunes).

martes, 7 de junio de 2016

Ensalada con fresones

¡Hola un Martes más!

Vengo del supermercado. Una de las empleadas, de nombre tropical, me ha implorado que publique algo sobre la gente tóxica, ¿¿¿qué se hace frente a ellas??? me ha preguntado con los ojos abiertos y un tono susurrado... Nooooo, no es que sea seguidora de mi blog, pero me he puesto a charlar con ella (¡¡ya me conocen!!) y entre una cosa y otra, pues resultó que tiene muchos proyectos sin acometer por culpa de gente "que le chupa la energía"...

¡Cuánta gente hay así! ¿verdad?¿Quién no conoce a alguna persona que usa a las demás para desahogarse y depositar todos sus "malos pensamientos" y "todas sus angustias" y luego da media vuelta, para no tener que escuchar una sola palabra de su "víctima"?



En esos casos hay dos consejos que yo les puedo dar:


1. Evitar a las personas tóxicas (¡la protección de la salud mental está por delante de la cortesía!).

2. Si la persona tóxica está en tu lugar de trabajo: ponte mentalmente un traje "contra el karma tóxico", de esos que no dejan pasar la más mínima partícula "chunga" (¡perdonen que hoy les hable desde mi yo-macarrilla!) y no se quiten el traje hasta que abandonen su lugar de trabajo. 

Al llegar a casa: ¡PÓNGANSE A BAILAR! ¡Bailen como si les fuese la vida en ello, y se librarán de todas las malas vibraciones!

...no sé si les he ayudado hoy, pero el vecino de enfrente va a flipar cada tarde con ustedes...¡ja, ja, ja!

P.D. Por si algún curioso se pregunta cuál era el nombre exótico de la empleada del supermercado, le revelaré que es Zulema...¡¡la curiosidad es contagiosa, dejen de leer este blog o acabarán fatal!!

ENSALADA CON FRESONES (4 personas)

Ingredientes:

  • 8 fresones (200 g)
  • Lechuga variedad "Isberg" (150 g)
  • aceitunas rellenas de pimiento rojo (1/2 lata, unos 70 g)
  • 1/2 cebolla dulce (70 g)
  • Sal 
  • Pimienta negra 
  • Aceite de oliva


  1. Lavar la lechuga y cortarla en juliana (es decir, en tiras muy finas). Echar en el fondo de un cuenco.
  2. Pelar la cebolla y picarla muy fina. Añadir a la lechuga.
  3. Lavar los fresones, quitarles el rabito verde y cortarlos en láminas. Incorporar a la ensalada.
  4. Escurrir las aceitunas y cortarlas en rodajas. Incorporar. Echar un chorro generoso de aceite de oliva por encima.
  5. Salpimentar la ensalada y mezclar muy bien. Servir en el momento.
Esta ensalada es rapidísima de hacer y tiene un sabor delicioso. Se me ocurrió añadirle fresones a una ensalada tradicional, y ¡no saben el cambio que da! 

La receta es: sin gluten, sin lácteos y sin almidón.

Próxima publicación: 5 de Julio de 2016 (Martes).

martes, 3 de marzo de 2015

Ensalada de aguacate y palmitos

Hola un accidentado día más,

vengo a prevenirles:
¡ hay un nuevo peligro en la ciudad!

Hace poco, han aparecido unas bestias arbóreas a lo largo y ancho de Madrid (¡sospecho que en las demás ciudades también!). Su modo de actuar es sigiloso e inesperado, y atacan por detrás. Les explico: DESPUÉS de que has terminado de aparcar, el "árbol traicionerus vulgaris", se coloca justo detrás de tu coche!¡Y claro, ZAS!¡¡Te das de lleno con él al salir de tu aparcamiento!! ¿Les ha atacado ya alguno?
...¿aún no?...¡¡Pues a mí sí!!
En un día como hoy, en que era noticia el cambio de look de Uma Thurman, también sufrió un "retoque inesperado" mi querida OLIVIA, (es decir, mi coche). 

Cuando me disponía a salir de un estacionamiento marcha atrás, se me COLOCÓ el árbol feroz del que les hablo, y no contento con darme un golpe, me abolló a mi pobre Olivia...¡¡yo que estoy en contra de la cirugía, tendré que mandarla a "retocarse" el culillo, porque le han quitado el saliente respingón que tenía!!



En fin, queridos almidoneros. Hace unos meses me enfrenté a las temibles columnas del hospital Puerta de Hierro de Madrid (dejando a la pobre Olivia sin una oreja, es decir: sin retrovisor), hoy he sido atacada a traición por un árbol feroz a plena luz del día...¿qué nuevo peligro me deparará el día de mañana? ¡Qué peligroso es levantarse de la cama, no me digan que no!

En fin. Si se enteran de alguna otra especie urbana que ataque a los pobres conductores, avísenme que el del seguro de mi coche empieza a desconfiar de la veracidad de mis relatos...


Como ya se va acercando el buen tiempo, les traigo una receta refrescante, y por supuesto: sin gluten, sin lácteos y sin almidón.

ENSALADA DE AGUACATE CON PALMITOS
(2 personas)

Ingredientes: 

  • 2 aguacates maduros
  • 1 lata de palmitos (6 unidades apróx.)
  • un puñado de pasas sultanas (marca “Borges”, 40 pasas apróx.)
  • un puñado de piñones (marca “Borges”, 100 piñones apróx.)
  • 1/2 cebolla pequeña
  • aceite de oliva
  • vinagre de vino
  • sal


  1. Pelar y cortar la cebolla muy menudita. Poner en un recipiente con un chorrito de vinagre de vino y sal. Dejar macerar mientras preparamos el resto de la ensalada.
  2. Pelar los aguacates y cortar cada aguacate en 6 “gajos” (o barquitos) cada uno. Reservar.
  3. Cortar los palmitos en discos finos.
  4. Tostar los piñones en una sartén limpia a fuego medio, con cuidado de que no se quemen.
  5. En una fuente alargada, echar todos los ingredientes de la ensalada. Echar un chorrito de aceite de oliva por encima y salar justo antes de servir.


martes, 4 de noviembre de 2014

Pepino con cebolla caramelizada a la canela

¡Muy buenas! 

El destino ha querido que me enfrente al "más difícil todavía": ¡cocinar sin agua! Me han cortado el suministro de agua durante DOS DÍAS seguidos para un cambio de tuberías de todo el edificio.
¿Que si "la cocinera almidonera" se ACHICA por una cosa así? ¡¡Por supuesto que no!! He llenado la bañera y un par de cubos de agua, y asunto resuelto. Esta "menda lerenda" no falta a su cita con sus almidoneros del alma, aunque sea declarado el fin del mundo, ¡faltaría más!

Pero no crean que soy tan buena como pudiera parecer...je, je, je (léase dicha carcajada con voz malévola al estilo brujil). En realidad soy muy egoísta, vean, vean...Hoy les voy a mostrar cómo preparar un PLATO EGOÍSTA: ¡¡todo pa mí!! 

En un día de RETOS como el de hoy, tuve que combinar ENSUCIAR POCO con utilizar los ESCASOS INGREDIENTES que había en mi dulce hogar. ¿El resultado? Una suculenta ENSALADA DE PEPINO CON CEBOLLA CARAMELIZADA A LA CANELA. 
 
No hace falta decir, que la receta de hoy es: sin gluten, sin lácteos, sin almidón...¡Y SIN AGUA EN TODA LA CASA!

    





 

 

 

 

 

 

 

No se pierdan el bizcocho de plátano y yogur el próximo 16 de Noviembre...¡está esponjoso esponjoso...!

 

PEPINO CON CEBOLLA CARAMELIZADA A LA CANELA
(1 persona hambrienta)

Ingredientes:

  • 1 pepino (180 g)
  • 1 cebolla pequeña (120 g)
  • 1 lata de atún en aceite de oliva (100 ml)
  • un puñado de pasas sultanas (de las que no tienen pepitas)
  • un chorrito de vinagre de vino
  • 1/2 cucharada de postre de canela molida
  • 1 cucharada sopera de fructosa
  • sal fina de mesa

1. Lavar el pepino, pelarlo y cortarlo en dados pequeños. Echar en un plato hondo. Rociarlo con un chorrito de vinagre de vino y salar con sal fina de mesa.

2. Echar la lata de atún por encima del pepino (habiendo quitado el aceite, previamente).

3. Pelar la cebolla y freírla en una sartén hasta que esté dorada. Añadir la fructosa, las pasas y la canela y remover un par de minutos más. Incorporar la fritura al plato. ¡Y listo para comer!

martes, 20 de mayo de 2014

Aguacate con aliño de nísperos

…Buenossssss díassssss…¿Se ha ido ya esa cocinera del tres al cuarto?...¡Yo mandaba a la listilla esa a "Sabotaje en la Cocina" de cabeza, vamos!

¡Y encima ahora está a punto de PUBLICAR UN LIBRO! Fíjense si será "lista", que ha tardado CINCO años en escribirlo...¡¡pues vaya inteligencia!! El libro creo que se llama "Comer Sano para Vivir Mejor"...¿qué contará...? ¡¡He oído que da consejos para no romper una dieta!! ¡¡Y eso a mí NO me interesa!!

Me presento: yo soy LA TENTACIÓN.…como podrán imaginar, la cocinera almidonera y yo no nos llevamos del todo bien...

Llevo poco tiempo en este curro, fue lo único que encontré cuando quebró "Spanair". Ahí me llevaba comisión cuando los fumadores se echaban unas caladas en los baños del avión ¡también era entretenido! ¡Aunque estaba mal pagado, porque era fácil!

¿En qué consiste mi trabajo de ahora? ME LLEVO COMISIÓN cada vez que  “la cocinera almidonera” ROMPE SU DIETA. Cuando me propusieron el trabajo, creí que iba a ser más fácil, pero de momento NO ESTOY CUMPLIENDO OBJETIVOS, ¡ni siquiera pude irme de vacaciones en Semana Santa! Como no mejore la cosa, me veo otra vez en la cola del INEM...

…bueno, ustedes no le digan nada a la “MEQUETREFE CHEF” esa que he estado por aquí, hoy le voy a poner una trampa CON CHOCOLAAAAATE...¡¡a ver si pica y me escapo del próximo ERE, que la cosa está muy mal!!

¡ADIOSSSSSSSS! 


¡Hola almidoneros!

¡¡...Perdonen el retraso, ya estoy de vuelta en la cocina!!
¿Qué les pasa? ¡NI QUE HUBIERAN VISTO A UN FANTASMA! ¡Tienen todos unas caras!

Hoy tengo prisa. Sólo decirles que la receta de hoy ha sido producto de una mañana experimental en la cocina. Por suerte, salió muy rico a la primera. Otras veces, necesito repetir la receta que tengo en mi cabeza hasta dos y tres veces antes de que salga como yo quiero...

Como siempre, tanto el aguacate como su aliño, son sin gluten, sin leche (ni derivados lácteos) y sin almidón.

 

AGUACATE CON ALIÑO DE NÍSPEROS (4 personas)

Ingredientes:

(Para el ALIÑO de NÍSPEROS):

  • 4 nísperos grandes (330 g)
  • 1 tomate de ensalada mediano (200 g)
  • 1 cebolleta pequeña (60 g)
  • 100 ml aceite de oliva
  • zumo de 1/2 limón
  • un chorrito de vinagre de vino
  • sal fina al gusto

    GUARNICIÓN:
  • 2 aguacates maduros
  • 4 huevos

1. Hervir los huevos hasta que la yema esté dura. Para ello sacaremos los huevos de la nevera, los pondremos en un caldero con agua del grifo hasta que los cubra. Cuando rompa a hervir, calcular 10 minutos. Pasar por agua fría y pelarlos. Reservar.

2. Pelar los nísperos y quitarles las pipas.

3. Pelar el tomate.

4. Lavar la cebolleta y cortarla en cuatro trozos.

5. Exprimir el medio limón y desechar las pepitas.

6. Echar en un recipiente hondo: los nísperos, el tomate pelado, la cebolleta, el aceite, el vinagre, el zumo de limón y la sal. Batir bien con la ayuda de un robot de cocina. Echar la salsa en una salsera.

7. Presentar los cuatro platos, poniendo en cada uno de ellos: medio aguacate (pelado y cortado en gajos), el huevo duro pelado y cortado en dos mitades, sobre un lecho de salsa de nísperos.

martes, 22 de abril de 2014

Ensalada de tomate con anchoas

Hola un Martes más,

¿alguno de ustedes tiene una mascota? ¿y por casualidad esa mascota es un perro?

...¿sí? Pues a ver si me pueden resolver una duda que me surgió hace unos días.

Resulta, que estaba yo con mi hija "Trepadora" (9 años) en una tienda de deportes cuyo nombre empieza por "D" y termina por "ecathlon". Mientras ella se probaba un bañador, me senté por fuera y me llamó la atención una chica de aspecto distinguido que decía una y otra vez una palabra en inglés: STAY! (¡quédate ahí!).

Primero pensé que estaba hablando por teléfono, pero pronto comprobé que no tenía ningún dispositivo móvil ni auricular...De su bolsito de asas, asomaba una cabecita peluda (un "Yorkshire") que la miraba con carilla de susto, no sé muy bien si era porque no entendía inglés, o porque pensaba huir de aquel bolsito minúsculo a la primera de cambio.


Hasta ahí, todo normal.

Lo que me llamó la atención fue que, cuando la chica se acercó al mostrador a preguntar por un artículo, ésta HABLABA ESPAÑOL DE PURA CEPA...¿y entonces por qué le hablaba al "chucho" en inglés? ¿Acaso se había propuesto darle una formación BILINGÜE?

Durante la cena, le expuse el misterio a las niñas y éstas me respondieron: ¡pues claro, muy lógico!

Éstas fueron sus teorías:
  • "TREPADORA" (9 años): "Seguro que la chica viajó a Irlanda, conoció al perro y ya no le quiso hablar en español para no confundirle".
  • "DANZARINA" (7 años):"La chica seguro que es inglesa, pero habla muy bien el español, y ¡claro, le habla en su idioma!

Yo no sé cómo se llamaría el perro, pero de algo estoy segura: ¡su nombre no debía ser ni MANOLO, ni CARMENCITA... sino más bien "BOBBY" o "DOROTHY" !

...pero dejémonoso de perros ilustrados, y centrémonos en lo que nos ha traído aquí un Martes más. Pónganse los delantales, que vamos a hacer una rica ensalada.

Como siempre, la receta es: sin gluten, sin lácteos y sin almidón.

 

 

 

 

ENSALADA DE TOMATE CON ANCHOAS (4 personas)

Ingredientes:

  • 3 tomates de ensalada (560 g)
  • 1 lata de anchoas en aceite de oliva (50 g peso neto)
  • 1 cebolleta mediana (170 g)
  • 1 bolsita de aceitunas verdes sin pipa
  • vinagre de vino
  • pimienta negra molida
  • aceite de oliva
1. Pelar la cebolla y picarla muy fina. Echar en el fondo de una ensaladera y rociar con un chorrito de vinagre de vino, sal fina y pimienta negra molida.

2. Lavar los tomates y cortarlos en dados pequeños. Incorporar a la ensalada.

3. Escurrir el aceite de las anchoas dentro de la ensaladera, y cortar las anchoas en trocitos muy pequeños con la ayuda de un cuchillo. Incorporar a la ensalada.

4. Incorporar las aceitunas previamente escurridas. Mezclar bien todos los ingredientes.

5. Decorar con cebollino fresco por encima.

La ensalada quedará especialmente rica si justo antes de servir, le echamos un chorrito de aceite por encima y una pizca de sal gorda.

martes, 7 de enero de 2014

Ensalada templada de canónigos

¡Hola a todos!

...No, no voy a caer en esa típica costumbre de felicitar el nuevo año, ¡¡qué previsible!! ¡¿Por quién me toman?! Eso es, como empezar la frase diciendo: "buenos días...por la mañana", o bien "hoy es Martes...tooooodo el día, je, je"... Yo esas frases hechas que sabes cómo van a terminar, ¡¡es que me ponen los pelos como escarpias!! ¿No les pasa a ustedes lo mismo?


...Me van a perdonar este comienzo de año tan quejica, pero yo es que hoy vengo un poco molida. Verán: resulta que llegaba tarde a nuestra cita, y eché mano del primer medio de transporte que encontré. Mi medio de locomoción de hoy ¡ES ROBADO! Se lo quité a un señor algo peculiar con barba blanca aprovechando que hacía pis detrás de una palmera...No creo que le importe mucho... eran ya las 22:00 de la noche así que seguro que ya no le hacía falta el camello... ¿O acaso conocen a alguien que trabaje un Lunes 6 de Enero? (¡¡FESTIVO!!) ¡¿A que no?! ¡Pues eso!

La receta de hoy es ligera, rápida de preparar y muy saludable. Como siempre, está elaborada: sin gluten, sin lácteos y sin almidón.

 

 

ENSALADA TEMPLADA DE CANÓNIGOS (2 raciones)

468 calorías por ración

 

Ingredientes:

  • 2 huevos grandes (tamaño “L”)
  • 1/2 cebolla pequeña (60 g)
  • 4 lonchas de jamón serrano
  • 1/2 bolsa de canónigos (75 g)
  • 1 aguacate maduro
  • zumo de 1 limón
  • un chorro generoso de aceite de oliva
  • pimienta negra molida
  • sal de mesa

1. Pelar la cebolla y picarla muy menuda. Ponerla en una ensaladera con un chorrito de vinagre de vino y sal. Dejar macerar mientras hacemos el resto de la ensalada.

2. Poner a hervir los huevos hasta que estén duros (meter los huevos de la nevera en una cazuela con agua del grifo y cuando rompa a hervir, calcular unos 12 minutos). Sacar los huevos del agua caliente con la ayuda de una cuchara y meterlos en un vaso lleno de agua fría. Cuando se enfríen, pelar y aplastar con un tenedor. Reservar.

3. Exprimir el limón. Incorporar a la ensaladera.

4. Pelar el aguacate, quitarle la pipa y trocear en dados. Incorporar a la ensaladera.

5. Cortar el jamón serrano en trocitos pequeños con la ayuda de unas tijeras de cocina. Freír en una sartén con un chorro de aceite de oliva generoso.

6. Incorporar a la ensaladera: el huevo desmenuzado, los canónigos, el jamón serrano (incluyendo el aceite de la sartén), y el aguacate. Mezclar bien todos los ingredienes. Espolvorear con pimienta negra por encima.

La ensalada estará más rica si el jamón y el huevo aún están calientes. 


Licencia Creative Commons