¿Cuántos de ustedes sufren algún trauma infantil que les sigue perturbando en la actualidad? ...¡¡venga ya!! ¿me van a decir que no recuerdan ninguno? ...¡Pues empiezo yo y así rompo el hielo!
Tenía yo unos 5 añitos y una compañera de clase, de nombre Mónica, tenía la extraña costumbre de arrearte varios manotazos seguidos en el brazo cuando iba a hablar contigo, mientras te exhortaba: "CHAAAAACHA" (abreviación canaria de "muchacha"). Viendo la infalibilidad de su método, continuó con su peculiar "aviso por presión súbita repetitiva" durante todo el curso.

Nada tendría de particular mi trauma infantil, si no fuera porque en algunas ocasiones, el destino te premia con DOBLE DOSIS. ¿Se pueden creer que el otro día en el dentista, la higienista enfatizaba sus comentarios jocosos con varios GOLPES CERTEROS sobre mi brazo?
...Y cuál fue mi sorpresa, cuando al venir la dentista más veterana, volvió a "arrearme repetidas palmadas" al tiempo que se reía de sus propias bromas. Yo...se pueden imaginar lo INDEFENSA QUE ME SENTÍA: ahí, postrada y con la boca abierta sin poder decir ni pío, sólo podía maldecir para mis adentros mi mala suerte. Eso sí, deduje rápidamente que aquellas practicantes de la "presión súbita repetitiva" ¡¡eran sin duda MADRE E HIJA!!
Hoy traigo una receta inventada "por encargo" de mi querida almidonera Inma (¡espero que te guste!). También a petición de Inma, he adelantado 2 semanas mi publicación para que llegue a tiempo para San Valentín. ¡¡Ya pueden darle las gracias a esta almidonera que tiene unas dotes de persuasión que espero que no acompañe de unos golpecitos en el brazo!! Ja, Ja, Ja.
Esta receta es: sin gluten, sin lácteos y muy baja en almidón.
TARTA DE QUESO SIN QUESO
(8-10 porciones)
BASE:
- 50 g pasas Moscatel sin pepitas
- 100 g nueces peladas
- 50 g almendras crudas sin piel
RELLENO:
- 4 huevos grandes (tamaño L)
- 1 tarrina de queso de soja "SHEESE" de 255 g (yo la compré en Hipercor, junto a alimentos sin gluten)
- 50 g de azúcar blanca (o fructosa. Yo usé fructosa)
COBERTURA:
- mermelada de frambuesa o arándanos (yo usé frambuesa, marca Hero) 2 cuch soperas
- agua (3 cuch soperas)
- Precalentar el horno durante 10 ' a 160 º (calor arriba y abajo). Colocar la rejilla donde pondremos la tarta, a media altura.
- Engrasar un molde redondo para horno de unos 25 cms.
- BASE: Triturar los ingredientes de la base. Echar en el fondo del molde engrasado y distribuir de manera homogénea, apretando bien para que la mezcla quede compacta.
- RELLENO: Separar las claras de las yemas (de los 4 huevos).
- Mezclar los ingredientes del relleno (excepto las claras): 1 tarrina de queso de soja, 50 g de azúcar o fructosa y las yemas.
- Batir las claras a punto de nieve y mezclar con cuidado con la mezcla anterior. Echar con cuidado, sobre la base de frutos secos.
- Meter en el horno precalentado, durante 30 minutos.
- Tras sacar la tarta del horno, dejarla enfriar.
- COBERTURA: meter 2 cucharadas soperas de mermelada y 2 cucharadas soperas de agua en un vaso y calentar un poco en el microondas. Remover con una cuchara.
- Echar la mermelada líquida por encima de la tarta. Guardar en la nevera hasta la hora de comerla. Cubrirla con papel film (el transparente) para evitar que coja sabor de otros alimentos.
Próxima publicación: 15 de Marzo de 2017 (Miércoles).
Si queréis seguirme en las redes, me encontraréis en:
Facebook: la cocinera almidonera
Instagram: elena_wagner
Twitter: @laalmidonera
Pinterest: Elena Wägner la almidonera