Mostrando entradas con la etiqueta SALSAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SALSAS. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de junio de 2015

Salsa de tomate "pera"

Hola Amigos y Amigas,

Antes que nada, gracias por esas 42.500 visitas, me estoy planteando ampliar la cocina para que quepan todos a la mesa...¡cuánta buena compañía!

...y ahora les quiero preguntar por otro tema: ¿Cuántas veces se han visto en una de esas situaciones en las que piensan "trágame tierra"?

Pues yo viví una de esas situaciones "angustiosas" hace ahora un año, al acudir al evento anual "SalAIA" (Salón de Alergias e Intolerancias Alimentarias), celebrado en el centro de Madrid. Era la primera vez que asistía a este evento, así que iba asombrándome por todo como una niña pequeña ante el escaparate de una pastelería.

Terminó el evento y me entretuve charlando con una de las personas asistentes, ¡tenía una historia de vida fascinante! ¡Se me fueron las horas volando! Al ir a sacar el coche del garaje del lugar del evento, me di el susto: HABÍA OLVIDADO LA CARTERA EN CASA. Ahí estaba yo: a las 21:30 de la noche, a 40 Kms de Madrid, sin dinero, sin DNI, con el móvil descargado.

¿Cómo volví a casa?

 ...algunos estarán pensando que hice dedo, otros que robé un banco...(¡pero menuda fama me están dando!).

 ...Les contaré qué fue lo que pasó.

Por suerte, me había ofrecido a llevar a su casa a mi "nueva amiga", pues ella había venido en metro, así que estaba conmigo cuando me encontré "con el papelón".

¡¡Qué sofoco!! ¿Verdad que parece una de esas estafas premeditadas, dignas de un capítulo de "Documentos TV"?

Sin conocerme de nada, Encarna pagó los 7 Euros del Parking y posteriormente le acerqué a su casa. Hasta que no le hice la transferencia (esa misma noche) de aquellos 7 Euros, ¡¡me sentí como la mayor estafadora profesional del mundo!!

Desde aquí, te quiero volver a dar las gracias, querida Encarna. Aquella noche me llevé un buen susto, pero sobre todo, ¡gané una nueva e INTRÉPIDA Amiga! 

La receta de hoy es una salsa clásica que pega con todo. Por supuesto, es: sin gluten, sin lácteos y sin almidón.

(Cuadro: versión libre de "El Grito" de E. Munch)

SALSA DE TOMATE "PERA"

Ingredientes:

  • un chorro generoso de aceite de oliva
  • 1 cebolla mediana (unos 200 g)
  • 800 g de tomate tipo pera maduro
  • sal gorda
  • pimienta negra molida
  • una hoja de laurel

1. Pelar la cebolla y cortarla menudita. Freír en la sartén con un chorro generoso de aceite, que cubra toda la base.

2. Lavar los tomates y triturarlos con la ayuda de un robot de cocina.

3. Cuando la cebolla esté cogiendo color, añadir el tomate triturado y una hoja de laurel. Cocinar durante unos 25 minutos a fuego medio, removiendo de vez en cuando.

4. Añadir al final la sal y la pimienta. Pasar por el pasapurés para eliminar la piel y las pepitas de los tomates.

Si no vamos a consumir toda la salsa de tomate, la podemos congelar. Tendrá exactamente el mismo sabor y textura cuando la volvamos a descongelar. La salsa de tomate es muy útil como base para: pescados, verduras, carne molida e incluso huevos fritos.

martes, 20 de mayo de 2014

Aguacate con aliño de nísperos

…Buenossssss díassssss…¿Se ha ido ya esa cocinera del tres al cuarto?...¡Yo mandaba a la listilla esa a "Sabotaje en la Cocina" de cabeza, vamos!

¡Y encima ahora está a punto de PUBLICAR UN LIBRO! Fíjense si será "lista", que ha tardado CINCO años en escribirlo...¡¡pues vaya inteligencia!! El libro creo que se llama "Comer Sano para Vivir Mejor"...¿qué contará...? ¡¡He oído que da consejos para no romper una dieta!! ¡¡Y eso a mí NO me interesa!!

Me presento: yo soy LA TENTACIÓN.…como podrán imaginar, la cocinera almidonera y yo no nos llevamos del todo bien...

Llevo poco tiempo en este curro, fue lo único que encontré cuando quebró "Spanair". Ahí me llevaba comisión cuando los fumadores se echaban unas caladas en los baños del avión ¡también era entretenido! ¡Aunque estaba mal pagado, porque era fácil!

¿En qué consiste mi trabajo de ahora? ME LLEVO COMISIÓN cada vez que  “la cocinera almidonera” ROMPE SU DIETA. Cuando me propusieron el trabajo, creí que iba a ser más fácil, pero de momento NO ESTOY CUMPLIENDO OBJETIVOS, ¡ni siquiera pude irme de vacaciones en Semana Santa! Como no mejore la cosa, me veo otra vez en la cola del INEM...

…bueno, ustedes no le digan nada a la “MEQUETREFE CHEF” esa que he estado por aquí, hoy le voy a poner una trampa CON CHOCOLAAAAATE...¡¡a ver si pica y me escapo del próximo ERE, que la cosa está muy mal!!

¡ADIOSSSSSSSS! 


¡Hola almidoneros!

¡¡...Perdonen el retraso, ya estoy de vuelta en la cocina!!
¿Qué les pasa? ¡NI QUE HUBIERAN VISTO A UN FANTASMA! ¡Tienen todos unas caras!

Hoy tengo prisa. Sólo decirles que la receta de hoy ha sido producto de una mañana experimental en la cocina. Por suerte, salió muy rico a la primera. Otras veces, necesito repetir la receta que tengo en mi cabeza hasta dos y tres veces antes de que salga como yo quiero...

Como siempre, tanto el aguacate como su aliño, son sin gluten, sin leche (ni derivados lácteos) y sin almidón.

 

AGUACATE CON ALIÑO DE NÍSPEROS (4 personas)

Ingredientes:

(Para el ALIÑO de NÍSPEROS):

  • 4 nísperos grandes (330 g)
  • 1 tomate de ensalada mediano (200 g)
  • 1 cebolleta pequeña (60 g)
  • 100 ml aceite de oliva
  • zumo de 1/2 limón
  • un chorrito de vinagre de vino
  • sal fina al gusto

    GUARNICIÓN:
  • 2 aguacates maduros
  • 4 huevos

1. Hervir los huevos hasta que la yema esté dura. Para ello sacaremos los huevos de la nevera, los pondremos en un caldero con agua del grifo hasta que los cubra. Cuando rompa a hervir, calcular 10 minutos. Pasar por agua fría y pelarlos. Reservar.

2. Pelar los nísperos y quitarles las pipas.

3. Pelar el tomate.

4. Lavar la cebolleta y cortarla en cuatro trozos.

5. Exprimir el medio limón y desechar las pepitas.

6. Echar en un recipiente hondo: los nísperos, el tomate pelado, la cebolleta, el aceite, el vinagre, el zumo de limón y la sal. Batir bien con la ayuda de un robot de cocina. Echar la salsa en una salsera.

7. Presentar los cuatro platos, poniendo en cada uno de ellos: medio aguacate (pelado y cortado en gajos), el huevo duro pelado y cortado en dos mitades, sobre un lecho de salsa de nísperos.

martes, 25 de marzo de 2014

Mayonesa a la miel

¡Qué bonitas son las sorpresas!

Ayer tuve la suerte de coincidir con mi hermana mayor en la misma ciudad, ¡¡las dos en la misma ciudad!!

...Algunos de ustedes quizás den por hecho que ver a su familia cada día, es algo muy normal...En mi caso, tanto mis dos hermanas, como mis padres, vivimos en ciudades diferentes, así que cuando coincidimos en el espacio (en el planeta Tierra, ¡claro!), supone todo un acontecimiento.

...Como les iba contando, mi querida hermana y yo compartimos mesa en Madrid, ¡había que INMORTALIZAR ese momento! Saqué el móvil y fui a pedirle ayuda al camarero.

...Pero entonces, ella me dijo: ¿y si nos la haces tú? En ese momento, me vino a la mente aquella escena de la entrega de los Oscars donde la presentadora se hacía un "Selfie" (foto a sí misma) en compañía de un famoso elenco de actores y actrices...¡¡AQUELLA IDEA ME SEDUJO!!

Pensarán que soy una pueblerina, pero nunca, y digo NUNCA me había hecho una foto a mí  misma. Había llegado EL MOMENTO: móvil en mano, nuestras cabecitas colocadas en posición de "tortícolis asegurada", y ¡¡zas!! hice la foto.

... A ver...¿Ustedes han probado alguna vez a hacerse una foto a sí mismos con un móvil? Debe existir un manual completo que diga todo LO QUE NO HAY QUE HACER (y que hice yo) para evitar el resultado que obtuve:

...Y es que, debido al ángulo empleado, las FOSAS NASALES tomaron UN PROTAGONISMO INESPERADO, y distaba mucho de la foto glamurosa de los Óscar. Hablando claro: salimos como ¡¡DOS CERDITAS BORROSAS!! (perdón hermanita por la parte que te toca!).

Les digo una cosa: yo seré muy lista para algunas cosas, pero para otras, es mejor estarme quieta. Temo que después de hoy, ningún familiar se atreva a volver a coincidir conmigo, ¡¡no vaya a ser que quiera hacerme un SELFIE con él!! Ja, Ja...

MAYONESA A LA MIEL (2 personas)

Ingredientes:


  • 2 huevos grandes (tamaño “L”)
  • 1 vaso de aceite de girasol (150 g)
  • un chorrito de vinagre de vino
  • 1/2 cucharada de postre de nuez moscada molida
  • sal
  • 1 cucharada sopera de miel líquida

1. Echar los dos huevos, la nuez moscada, el chorrito de vinagre de vino y la sal en el vaso de la Minipimer y batir bien.

2. Sin dejar de batir, incorporar poco a poco el aceite y cuando tenga consistencia de mayonesa, incorporar la miel.




El aceite de girasol se puede sustituir por ACEITE DE OLIVA si se quiere.


Esta mayonesa es ideal para pescados y carnes. Como siempre, es: sin gluten, sin lácteos y sin almidón.


La semana que viene vamos a preparar una MERLUZA GRATINADA CON esta mayonesa que hemos preparado hoy, ¡¡van a alucinar de lo fácil y rapidísimo que se hace!!




jueves, 5 de diciembre de 2013

Salsa cuasi bearnesa


¡Bienvenidos a mi casa, una vez más!


Quítense los abrigos y vayan pasando, que estarán más calentitos que ahí fuera.

Esta mañana durante el desayuno, mis hijas "Trepadora" y "Danzarina" han coincidido en decir la misma palabra al mismo tiempo, y a partir de ahí se ha desatado la locura: ¡¡las dos han empezado a escupir un sinfín de palabros codificados, como si de un maleficio se tratase!!...

"Trepadora": ¡¡Chispa personal!!...
"Danzarina": ¡¡Anti-espejito!!... 
"Trepadora": ¡¡Cierro candado!!


¡Mi cara era un poema, se podrán imaginar, porque hablaban con tal convencimiento, que me sentí totalmente "fuera de onda" (¡ya se nota el salto generacional, pensé yo!)...Si bien me dijeron qué significaban cada uno de los términos marcianos, créanme que la explicación no haría más que agravar las cosas. Por supuesto, ellas no podían entender que hubiese alguien que no entendiese toda aquella jerga desde el momento mismo de su nacimiento, ¡Je, Je!

...pero dejemos a un lado la "chispa personal" y el "anti-espejito", porque ahora vamos a cocinar una salsa que no está codificada y además está ¡para chuparse los dedos!

Esta receta es: sin gluten, sin lácteos y sin almidón. 

 

SALSA "CUASI BEARNESA" (2 personas)

Ingredientes:

  • 1 huevo tamaño “L” (grande)
  • 1/2 vaso de aceite de girasol
  • zumo de 1 limón
  • sal fina
  • un chorrito de vinagre de vino
  • una cucharada de postre de estragón seco
  • 1 diente de ajo grande
  1. Echar el huevo, el diente de ajo, el zumo de limón, la sal, el estragón y el chorrito de vinagre de vino en el vaso de la Minipimer y batir.
  2. Sin dejar de batir, ir echando el aceite. Batir un minuto y ¡¡LISTO!! Rectificar de sal. 

Licencia Creative Commons